J Dobson, RJ Whitley, S Pocock, AS Monto – The Lancet, 2015 – Elsevier.A pesar del uso extendido, las preguntas permanecen sobre la eficacia de oseltamivir en el tratamiento de influenza. Se realizó un meta-análisis que comparan el oseltamivir con el placebo para el tratamiento de influenza estacional en los adultos con respecto al alivio del síntoma, complicaciones, y seguridad.Ver Artículo
Publicado: abr 25th, 2015.
Bill Gates.March 18, 2015DOI: 10.1056/NEJMp1502918 Tal vez la única buena noticia de la epidemia de Ébola trágica en Guinea, Sierra Leona y Liberia es que puede servir como un llamado de atención: hay que prepararse para futuras epidemias de enfermedades que se pueden propagar con mayor eficacia que el Ébola. Otros agentes de enfermedades (sarampión y la gripe, por ejemplo) son mucho más infecciosos, ya que se puede propagar a través del aire, en lugar de requerir contacto directo. Hay una posibilidad significativa de que una epidemia de una enfermedad mucho más infecciosa ocurrirá en algún momento en los próximos 20 años.Ver Artículo
.
Publicado: abr 1st, 2015.
Hernández M y cols.Vol. 23, Núm. 3 Sep-Diciembre 2014. El siguiente artículo de revisión nos propone que el método más eficaz para prevenir la infección es la vacunación anual.En Los patrones epidemiológicos de los últimos años han aparecido la influenza B Yamagata oVictoria, en períodos anuales previos no hay concordancia de hasta un 50-75% de los casos de influenza B reportados, y donde el impacto de la enfermedad por influenza B es más notorio en menores de 6 años, se hace necesario incluir una vacuna tetravalente que contenga dos hemaglutininas A y las dos hemaglutinas B.
Ver Artículo
Publicado: abr 1st, 2015.
Josep Montserrat-Capdevilaa, Pere Godoya, Josep Ramon Marsalf, Ferran Barbé-Illaa.Gaceta Sanitaria 2015 Estudio transversal realizado a 287 profesionales que cumplimentaron un cuestionario que incluía preguntas sobre conocimientos, creencias y actitudes frente la gripe y la vacunación. Se determinó la cobertura y aquellas variables asociadas a recibir la vacunación, utilizando modelos de regresión logística no condicional.Ver Artículo
Publicado: mar 23rd, 2015.
HUILLCA-HUERTA, Daniel A et al.Arch. argent. pediatr. vol.113 no.1 Buenos Aires ene. 2015 .Se reporta el caso de un niño de 9 años que presentó neumonía necrotizante asociada a infección A H1N1, y se enfatiza la importancia de que los trabajadores de la salud estén alerta a las potenciales complicaciones en pacientes con MPS II.Ver Artículo
Publicado: mar 23rd, 2015.