El virus de la influenza es una patología de tipo respiratoria ocasionada por un virus proveniente de la familia Orthomuxoviridae, el cual presenta tres tipos A, B y C, esta enfermedad denominada comúnmente como gripe, afecta a las personas de todas las edades y condiciones sociales, por lo que es una infección que ha conllevado a una gran morbimortalidad a nivel hospitalario y causante de un gran número de fallecimientos en los diversos grupos poblacionales. Ver más…
Publicado: abr 2nd, 2025.
La deriva antigénica es un importante impulsor de la evolución viral y una razón principal por la que las vacunas contra la influenza deben reformularse anualmente. La falta de coincidencia entre la vacuna y las cepas virales circulantes afecta negativamente la eficacia de la vacuna y a menudo contribuye a tasas más altas de hospitalizaciones y muertes relacionadas con la influenza, particularmente en años dominados por Ver más…
Publicado: abr 17th, 2024.
Recientemente hemos tenido como amenazas de salud pública a enfermedades zoonóticas que han ocasionado pandemias y brotes a nivel mundial con afección de la vida cotidiana en el ámbito de la salud, así como en el económico y social. Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente de animales vertebrados al ser humano y su presencia se ha visto influenciada por la estrecha interacción entre personas y animales. Ver más…
Publicado: mar 17th, 2023.
Zoonosis, pandemia y cambio climático son términos presentes en el vocabulario popular que nunca habían cobrado la importancia que tienen actualmente.Según la Organización Mundial de la Salud una zoonosis es una enfermedad o infección que se transmite de forma natural de los animales a los humanos. La transmisión puede ser por contacto directo o a través Ver más…
Publicado: feb 25th, 2023.
Las infecciones respiratorias agudas representan un problema de salud en niños, con elevadas cifras de morbilidad y elevado índice de mortalidad.
El objetivo del trabajo fue determinar la circulación de virus respiratorios en niños ingresados con diagnóstico de infección respiratoria aguda, negativos para COVID-19. Estudio observacional descriptivo en 119 niños con infección respiratoria aguda, entre0 y 6 años e ingreso hospitalario entre octubre de 2021-abril de 2022. Se tomaron muestras de
exudado nasofaríngeo para estudio virológico (reacción en cadena de la polimerasa en tiemporeal). Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, diagnóstico clínico, período de ocurrencia y aislamiento de virus respiratorio Ver artículo
Oliva Falcón, A., & Rosell Simón, D. (2022). Identificación de agentes virales en niños con infección respiratoria aguda. Revista Cubana de Pediatría, 94(4). Recuperado de http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/216
Publicado: oct 16th, 2022.