Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 157
13 de abril de 2012
Resumen
• En la mayoría de las áreas del hemisferio norte de las regiones templadas, la influenza parece haber llegado a su máxima expresión y estar declinando actualmente. En América del Norte, los indicadores de la influenza han permanecido elevados en algunas zonas de los Estados Unidos, pero comienzan a disminuir en el último par de semanas. Aunque la actividad es elevada en varias regiones de Canadá, comienzan a observarse una tendencia hacia la disminución. De igual forma, en Europa y el norte de Asia casi todos los países han pasado su pico de transmisión, y han reportado una actividad decreciente de la enfermedad.
• El tipo o el subtipo de virus más común en Europa y América del Norte (excepto en Méjico) ha sido la influenza A(H3N2), si bien la proporción de las detecciones de influenza B se han incrementado hacia el final de la temporada en este sub- continente. En Méjico, la influenza A(H1N1)pdm09 ha sido el virus circulante de influenza más común, mientras China y las naciones circundantes del norte de Asia reportan un predominio de la influenza tipo B.
• Mayor diversidad genética y anfígena en los virus H3N2 hacia el final de la temporada de influenza.
• No hay aumentos significativos en la resistencia antiviral hasta el momento.
Países situados en la zona templada del hemisferio norte
La actividad de la influenza decrece en general en el área templada del hemisferio norte, si bien persiste cierta variación regional. Algunas regiones de Canadá reportaron un aumento de la actividad de la enfermedad desde la semana previa aunque la tendencia nacional es hacia la disminución. Unos pocos países de Europa han reportado índices de consulta por ILI por encima de los umbrales estacionales (Estonia, Letonia, la Federación Rusa, Suecia y Suiza) pero en descenso. La actividad global de las ILI continúan disminuyendo en países del norte de Asia. Muchos de los indicadores de la actividad de la influenza alcanzaron niveles máximo similares o por debajo a los de temporadas anteriores.
América del Norte
En Canadá, la actividad de la influenza siguió elevada en varias regiones y ha aumentado en algunas zonas en comparación con semanas anteriores; sin embargo, en el nivel nacional, la actividad parece haber comenzado a reducirse. Al igual que en la semana pasada, la mayor parte de las regiones reportaron actividad de influenza localizada o esporádica y solo dos regiones informaron una extensa actividad. La proporción de muestras respiratorias que dieron positivo al virus de influenza descendió del 24% al 20% en la última semana. Hubo reducción del índice de consultas por ILI de 36.7 por
1 000 visitas-paciente entre el 18 y el 24 de marzo a 22.1 en la semana informativa más reciente. La cantidad de brotes ha seguido alta en las pasadas 3 semanas, con más de 50 reportadas en cada semana. En comparación con las demás temporadas de influenza, los índices de consulta por ILI son similares a los índices promedio de referencia en el período 1996-2010 y el número de brotes de influenza o de las ILI se ha semejado al de la pasada temporada. Un total de 126 hospitalizaciones asociada a la influenza se reportó esta semana, algo menor que en la semana anterior (133 ingresos). El 36% de todos los ingresos de niños a causa de la influenza ocurrieron en menores de 2 años. Hubo 11 adultos muertos por la influenza, de los cuales 8 fueron víctimas de la influenza B. Tan solo dos muertes de pacientes pediátricos desde el inicio de la temporada. En los niños ingresados, el 67% de las hospitalizaciones asociadas a la influenza se debió a la influenza B, dos de los ocho virus A subtipificados fueron A(H1N1)pdm09 y seis de 8 fueron A(H3N2). En comparación con los Estados Unidos (USA), la proporción semanal de muestras positivas a la influenza B en pacientes ambulatorios ha superado la proporción de las positivas a la influenza A desde el 10 de marzo de 2012. A partir del comienzo de la temporada, de los 166 virus de influenza A(H3N2) caracterizados por los antígenos, el 90% fueron similares al A/Perth/16/2009 mientras el otro 10% reveló títulos reducidos con antisuero producido en contra del A/California/07/2009, que está incluido en la vacuna recomendada. De los 511 virus B caracterizados, el 52% era similar en cuanto a los antígenos a la cepa vacunal B/Brisbane/60/2008 (linaje Victoria) y el 48% restante de la influenza tipo B se relacionó con el virus de referencia parecido al B/Wisconsin/01/2010, perteneciente al linaje Yamagata. Desde principios de la temporada, 731 virus de influenza se han comprobado en cuanto a la resistencia al Oseltamivir (mediante ensayo fenotípico y/o secuenciación) y al Zanamivir (por ensayo fenotípico) y en todos se halló susceptibilidad a ambos medicamentos.
La actividad de la influenza siguió elevada en ciertas zonas de los Estados Unidos pero disminuyó en la mayoría de los estados que presentaron sus reportes. A escala nacional, la proporción de consultas por ILI fue 1.7%, el más bajo desde finales de enero e inferior al umbral estacional (2.4%). La proporción de muestras positivas a la influenza decreció de 26.6% del 11 al 17 de marzo a 20.5% a finales de marzo, tendencia descendente por tres semanas. La cantidad de estados que reportaron amplia actividad ha disminuido de 16 a 10 en el último par de semanas. La mayoría de las regiones reportaron actividad mínima de las ILI (en 44 estados y en la ciudad de New York) donde seis estados experimentaron baja actividad. Si se compara con temporadas anteriores, la mortalidad por neumonía y por influenza reportada por el sistema de vigilancia de 122 ciudades ha permanecido relativamente bajo en toda la temporada, al traspasar el umbral epidémico superior (el intervalo de confianza superior del 90% por encima del promedio estacional) durante solo una semana; los índices de ILI no han excedido el nivel de referencia nacional en toda la temporada. Los ingresos asociados a la influenza y confirmados en el laboratorio subieron durante la última semana (5.5 por cada 100 000 habitantes vs 5 en la semana previa). Se reportaron mayores índices de hospitalizaciones vinculados a la influenza en adultos de 65 o más (18 por cada 100 000 habitantes) y en niños menores de 4 años (unos 11 por cada 100 000 habitantes); el menor índice de ingresos se observó en adultos entre 18 y 48 años (3 por cada 100 000). Las dos comorbilidades más frecuentes entre los adultos ingresados fueron enfermedades pulmonares crónicas (44%) y la obesidad (35%). Igualmente las dolencias pulmonares crónicas fueron la condición subyacente más común en pacientes pediátricos (25%), seguida del asma (20%). En el 46% de los niños ingresados, se identificaron condiciones médicas subyacentes. Desde el inicio de la temporada de influenza 2011-2012, los virus de influenza A han sido predominantes en los Estados Unidos. Sin embargo, la cantidad de especimenes positivos a la influenza B han aumentado lenta pero gradualmente en las últimas semanas. De las 932 muestras probadas la semana pasada, el 86%(800) fueron positivas a la influenza A y un 14% a la influenza B. Entre los virus de influenza A subtipificados, el AH3N2) representó el 67% y el A(H1N1)pdm09 significó el 33%. De los virus de influenza caracterizados por los antígenos, el 79.5% fueron de influenza A(H3N2) mientras que el 99.2% de los virus de influenza A(H1N1)pdm09 estaban relacionados según los antígenos a los virus contenidos en la vacuna trivalente actual contra la influenza.
En Méjico, la proporción de muestras positivas a la influenza aumentó algo de 11.9% a 14.8% en la semana pasada, pero la actividad global de la enfermedad parece estar disminuyendo. La influenza A(H1N1)pdm09 fue el virus circulante predominante.
Europa
Los indicadores de la influenza en Europa continuaron declinando en muchos países desde el último reporte. Treinta de los 46 estados miembros de la región europea de la OMS reportaron que la epidemia de influenza temporal ha llego al punto máximo y está disminuyendo desde hace algunas semanas. Los índices de consultas ambulatorias por ILI y las infecciones respiratorias agudas (IRA) son por lo general bajos, si bien en Eslovaquia se reportan índices en ascenso en la semana 13. Seis países reportaron una actividad estable entre ellos Dinamarca, Inglaterra, Lituania y los Países Bajos. Aunque la actividad de la influenza ha estado descendiendo en Estonia, Federación Rusa, Letonia, Suecia y Suiza, los índices de consultas por las ILI siguieron reportándose por encima del umbral en estas naciones. La cantidad de muestras respiratorias así como los índices de positividad han mostrado un decrecimiento constante en las últimas cuatro semanas, yendo de 45%(851 de 1878) durante la primera semana de marzo al 30% (199 de 657) a comienzos de abril. La cantidad semanal de ingresos debido a los casos de infección respiratoria aguda severa (IRAS) también ha bajado. Desde principios de la temporada actual de influenza, 1 638 casos de IRAS han sido informados por los hospitales con sistema centinela en siete países (Eslovaquia, Irlanda, Rumania, España, Bélgica, Francia y Reino Unido). Se reportó el 36% de las IRAS en adultos de 65 años o más, seguido del 17% en pacientes pediátricos menores de 2 años. El cinco porciento (87 casos) de las IRAS fue fatal. En el este de Europa, un total de 126 muestras respiratorias se recogieron en pacientes con IRAS, de las cuales 22(17%) fueron positivas a la influenza. El Proyecto de Monitoreo de la Mortalidad en Europa informó que la mortalidad por todas las causas en adultos mayores de 65 años aumentó y esta excesiva mortalidad coincidió con mayor actividad de la influenza y una ola de frío que afectó a zonas de Europa en el inicio de febrero (ver European mortality bulletin). Los virus de influenza A(H3N2) siguieron siendo los virus más detectados, se hallaron en el 72% de los casos de ILI/IRA positivos a la influenza. En relación al volumen de virus circulantes en toda Europa, la proporción de los virus de influenza B ha aumentado durante las últimas semanas, representando el 28% de todos los casos en comparación con la situación a mediados de marzo cuando la proporción de los virus B alcanzaba el 18% de todas las infecciones por influenza. En contraste con otras naciones de Europa, solo los virus B circularon en Turquía en la última semana. No se detectaron virus de influenza A(H1N1)pdm09 en la última semana. Se ha notado diversidad genética en los virus H3N2 que circulan esta temporada en Europa, lo que indica que la cepa vacunal no tiene una coincidencia total con los virus circulantes actuales. No hubo resistencia al Oseltamivir y al Zanamivir hasta el momento en esta temporada. Consecuente con las observaciones de anteriores semanas, los 110 virus de influenza A(H3N2) y 10 virus de influenza A(H1N1)pdm09 pesquizados en cuanto a la sensibilidad a los adamantinos fueron resistentes a estas sustancias.
África del Norte y este del Mediterráneo
La mayoría de las naciones del norte de Africa y el Medio oriente reportaron actividad de influenza en los niveles interestacionales o próximos a los mismos. Argelia, Irán y Egipto han reportado cantidades decrecientes y bajas de casos de influenza en las últimas semanas tras llegar a un máximo a comienzos de 2012, casi todos son virus de influenza A(H3N2). Omán y Túnez tuvieron un incremento en la cantidad de muestras positivas a la influenza desde la pasada semana. En Omán, los virus circulantes son tipo B.
Países de la zona templada de Asia
En las naciones de las zonas templadas de Asia, la actividad global de la influenza decreció, excepto en la República de Corea donde en la semana del 25 al 31 de marzo, la cantidad de casos de ILI por cada 1 000 pacientes ambulatorios fue 20.3, algo superior que en la semana anterior (18.0). Aunque la influenza A(H3N2) fue más común hasta febrero, la influenza B se tornó predominante desde el 4 al 10 de marzo. En el norte de China, la proporción de visitas ambulatorias debido a las ILI en los hospitales del sistema centinela nacional fue 2.8% entre el 26 y el 1ro de abril, inferior que la de la semana anterior (3.1%), tendencia descendente persistente en las últimas 2 o 3 semanas. Los índices ILI en el norte de China han sido similares a años anteriores. La influenza B ha sido el virus más detectado en China esta temporada si bien a medida que las cifras descienden, la proporción de virus de influenza A(H3N2) aumenta. Entre las 285 muestras positivas a la influenza en la semana más reciente, 165(58%) fueron de influenza A. De los virus A subtipificados, el 86% fueron A(H3N2). Todos los virus de influenza pandémica comprobados fueron sensibles a la neuraminidasa (no se dispone de cifras). En Mongolia, la actividad de las ILI bajó entre el 26 de marzo y el 1ro de abril y la mayoría de las muestras fueron de influenza A(H3N2) con cierta cocirculación de la influenza B.
Países tropicales de Las Américas
En los países de clima tropical de Sudamérica, la actividad de la influenza y las enfermedades respiratorias agudas permaneció baja excepto en Guatemala, donde la influenza A(H1N1)pdm09 ha aumentado y cocircula con la influenza B. En la semana del 18 al 24 de marzo según los datos del laboratorio, entre las 104 muestras verificadas, el 53% fueron positivas a los virus respiratorios, principalmente la influenza A y casi todos del A(H1N1)pdm09.
África subsahariana
En el África subsahariana, se reportaron bajas cifras de detecciones. En Madagascar, la cantidad de muestras positivas a la influenza siguió aumentando en las últimas 6 semanas. La mayoría de los virus identificados en ese país han sido la influenza A(H3N2) con una cifra mucho menor de la influenza tipo B.
Asia Tropical
En las áreas tropicales de Asia, la actividad de la influenza ha seguido bajando o ha permanecido estable en bajos niveles de muchas zonas. En el sur de China, durante la semana del 26 al 1ro de abril, el porcentaje de visitas que fueron por ILI en hospitales centinela resultó 3.1%, algo inferior que en la semana anterior (3.2%). La proporción de especimenes respiratorios positivos a la influenza ha descendido en las últimas cinco semanas al 30% de los 1 541 muestras comprobadas luego de un nivel máximo de más del 40% a inicios de febrero. La mayoría de los virus de influenza detectados (66.7%) detectada la pasada semana en el sur de China correspondió a los virus de influenza A y de los A subtipificados, todos fueron influenza A(H3N2). En la región administrativa especial de Hong Kong, sin embargo, la actividad de la influenza siguió alta pero en declive. Casi la mitad de los virus en Hong Kong (53%) son influenza A(H3N2) y la mitad (47%) de influenza B. Sobre la base del monitoreo de datos que reflejan los ingresos en las unidades de cuidados intensivos debido a la influenza o las muertes provocadas (18 años en lo adelante) desde el 13 de enero se produjeron 106 casos de ingresos en las UCI o muertes por influenza, en los cuales 61 fueron fatales hasta el 3 de abril. La cantidad de ingresos y muertes asociados a la influenza son similares a temporadas anteriores. En el sudeste de Asia (Vietnam, Camboya y la República de Laos) se reportaron cifras muy bajas de influenza tipo B. En Singapur, la actividad de la infección respiratoria aguda (IRA) disminuyó ligeramente durante la semana del 25 al 31 de marzo en comparación con la semana anterior. La proporción de casos con ILI entre los casos de IRA vistos en los policlínicos fue baja con un 1%. De las 192 muestras recogidas en casos ILI en las cuatro últimas semanas, el 43% (preliminar) fue positivo a la influenza. De todas las muestras de influenza aisladas en marzo de 2012, la influenza B constituyó el 74% mientras la influenza A(H1N1)pdm09 y la influenza A(h3N2) representaron el 15% y el 11% respectivamente. La transmisión de la influenza A(H1N1)pdm09 se ha reportado en la India junto con informes no confirmados aparecidos en los medios de difusión acerca de casos fatales en el área que rodea Pune.
Países en la zona templada del hemisferio sur
En el hemisferio sur, la actividad de las ILI sigue baja o en niveles interestacionales.
Fuente de informaciones
El Programa Global sobre Influenza monitorea la actividad de la influenza en todo el mundo y publica una actualización cada dos semanas.
Estas se basan en las fuentes de datos virológicos y epidemiológicos disponibles, incluyendo FluNet (reportada por la Red Mundial de Vigilancia de la Influenza) y los informes de la influenza procedentes de las Oficinas Regionales de la OMS y sus estados miembros. El completamiento puede variar entre las actualizaciones debido a la disponibilidad y calidad de los datos al momento de confeccionarse las actualizaciones.
Fuente: Anon, WHO | Influenza update -13 de abril 2012. Disponible en: http://www.who.int/influenza/surveillance_monitoring/updates/2012_04_13_update_GIP_surveillance/en/index.html [Accedido Abril 15, 2012].
Publicado: may 7th, 2012.