Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 148
2 de diciembre
Resumen
- La actividad de la influenza en las regiones templadas del hemisferio norte sigue baja, con esporádica presencia de la influenza reportada en Canadá y algunos países europeos.
- Se reportó actividad notable de la influenza en unos pocos países de la zona tropical incluida Nicaragua, Costa Rica y Brasil en Las Américas; Camerún en el África Central y Cambodia y Laos en el Sudeste Asiático.
- La transmisión de la enfermedad en los países templados del hemisferio sur ha retornado a los niveles que existen en el período que media entre las etapas de influenza, si bien hay cierta persistencia de la influenza A(H3N2) en Australia.
- En los Estados Unidos de América, se detectó una transmisión limitada entre humanos de un nuevo virus de influenza A(H3N2), sin que se haya reportado propagación alguna hasta la fecha. Consultar la revisión bibliográfica.
Países situados en la zona templada del hemisferio norte
La temporada de influenza no ha comenzado aun en la zona templada del hemisferio norte, aunque se ha reportado cierta actividad de influenza esporádica en Canadá. La mayoría de los países de la zona reportaron baja o ninguna influenza en semanas recientes. En Europa, la influenza siguió baja en general; la República Checa, Francia, Irlanda, Noruega, Federación Rusa, España y Suecia han reportado actividad esporádica de la enfermedad.
Países situados en la zona tropical
La actividad de la influenza en los países tropicales de Las Américas es por lo general baja o está en descenso, salvo Costa Rica donde se incrementa la actividad. En Nicaragua, la transmisión del virus de influenza A(H1N1)pmd09 que se elevó a finales de septiembre ha ido descendiendo por tercera semana consecutiva desde el nivel máximo alcanzado en la semana 42. Cifras mucho más bajas se registran en cuanto a la detección de la influenza A(H3N2) en el país. Baja es la transmisión de este tipo de influenza en El Salvador y por su parte Honduras presenta igual situación tras los elevados índices de septiembre. En la zona tropical del Brasil, se reportó un brote de influenza A(H1N1)pdm09 en la ciudad de Pedra Branca, Ceará.
África subsahariana
En el Africa subsahariana, la transmisión de la influenza continua en bajos niveles, con la excepción de Camerún. La transmisión del virus de influenza B comenzó en junio en ese país y parece estar declinando en sentido general después del alto nivel que alcanzó a comienzos de septiembre. En cuanto a la influenza A(H1N1)pdm09, la transmisión iniciada hace unas seis semanas tras la influenza B, parece haber llegado a su máxima expresión a inicios de noviembre, lo que coincide con el alza de las detecciones de influenza A(H3N2). Por su parte, Sierra Leona ha informado un bajo nivel de transmisión de la influenza A(H3N2) y Senegal presenta baja transmisión también pero de la influenza tipo B tras niveles muy altos a comienzos de noviembre.
Asia tropical
La transmisión de la influenza en el Asia tropical es activa en zonas localizadas. El alto nivel de transmisión de una mezcla de influenza A(H1N1)pdm09 e influenza B en Camboida junto a la influenza A(H1N1)pdm09 en la República Democrática de Laos, ambos reportados a finales de octubre, se mantiene si bien parece estar bajando progresivamente. Viet nam sigue reportando transmisión sostenida de influenza A(H1N1)pdm09 en casi todo el año, pero ahora al parecer está disminuyendo. Otras naciones del sur de Asia se mantienen reportando cifras pequeñas de casos de influenza A(H3N2) y de influenza B.
Países localizados en la zona templada del hemisferio sur
América del Sur
En las regiones templadas de Sudamérica, la transmisión de la influenza ha descendido a los niveles que se observan entre temporadas y en cuanto a la presente etapa parece haber finalizado. Se reporta baja o ninguna transmisión en todos los países de esta región.
África del Sur
Sudáfrica experimentó una segunda oleada de transmisión de la influenza esta temporada entre finales de agosto y finales de octubre, fundamentalmente de influenza tipo B y A(H3N2), lo que siguió a los altos índices de influenza A(H1N1)pdm09 registrados en Junio. En estos momentos, la transmisión de los virus ha decrecido hasta niveles mínimos.
Australia, Nueva Zelanda y Pacífico Sur
En Australia y Nueva Zelanda, la actividad de la influenza está en los niveles correspondientes al período entre temporadas de influenza. Al igual que se observó en el último año, persiste los bajos niveles interestacionales en Australia, con una mínima detección de influenza tipo B, tipo B(sin subtipificación ) y A(H3N2).
Fuente de datos
El Programa Global de Influenza monitorea la actividad de la influenza a escala mundial y publica una actualización cada dos semanas.
Las actualizaciones se basan en las fuentes de datos epidemiológicos y virológicos disponibles incluyendo la FluNet (reportado por la Red Mundial de Vigilancia de la Influenza) y los informes sobre influenza que envían los estados miembros y las oficinas regionales de la OMI. El completamiento de la información puede variar entre una actualización y otra debido a la disponibilidad y la calidad de los datos en el momento en que se elabora la actualización en cuestión.
Fuente: Anon, WHO | Influenza update. Disponible en: http://www.who.int/influenza/surveillance_monitoring/updates/2011_12_02_GIP_surveillance/en/index.html [Accedido Diciembre 22, 2011].
Publicado: ene 20th, 2012.