Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 117
24 de septiembre 2010 – La circulación de virus de la influenza permanece más activa en zonas templadas del hemisferio sur y en partes de Asia, especialmente Asia meridional y sudoriental.
A principios y mediados de septiembre de 2010, Chile siguió reportando una creciente tendencia nacional de la actividad de ILI (Síndromes gripales) asociada con el aumento de co-circulación de los virus de la gripe estacional y la influenza H1N1 (2009). La actual temporada de gripe en Chile ha sido notable por su inusual llegada tardía y sus epidemias localmente intensas en varias regiones donde se han observado niveles de ILI que igualan o superan ligeramente los niveles registrados durante la ola pandémica del invierno de 2009. Desde el comienzo del actual período epidémico, que comenzó a principios de agosto de 2010, el número de consultas a urgencias por gripe ha aumentado notablemente entre los niños menores de 15 años de edad, seguido por personas de 15-64 años de edad; durante el mismo período, la cantidad de consultas a urgencias por neumonía aumentó más entre las personas mayores de 65 años de edad. En la vecina Argentina, los datos limitados sugieren que los niveles bajos de virus tipo B, predominantemente de influenza, circularon entre junio y finales de agosto de 2010.
En Nueva Zelanda, la tasa nacional de consultas por síndromes gripales cayó por debajo de la media de la temporada durante la tercera semana de septiembre de 2010 tras alcanzar su nivel más alto aproximadamente un mes antes. En comparación con la ola pandémica de invierno de 2009, la temporada de influenza hasta la fecha en Nueva Zelanda se ha caracterizado por una llegada tarde del invierno, por niveles globales de ILI más bajos nacionalmente pero con una variabilidad regional significativa que incluye brotes intensos localmente en algunas zonas, y el predominio continuado de la circulación de la gripe H1N1 ( 2009) en relación con los virus de la gripe estacional. En Australia, un aumento constante de la tasa nacional de consultas por síndromes gripales fue observada entre finales de agosto y mediados de septiembre de 2010, pero los niveles siguen siendo en general muy por debajo de los observados durante las últimas tres temporadas invernales de la gripe; recientemente se reportado una actividad extendida geográficamente en Victoria, Australia Meridional y Australia Occidental. La influenza H1N1 (2009) y los virus estacionales tipo B continúan co-circulando en Australia.
En Asia, se reporta aún una considerable circulación de virus de la influenza en la India y Tailandia, y en menor medida en China. En la India, se generaliza la persistencia de la circulación activa de virus de la gripe. A mediados de septiembre de 2010, por lo menos 17 estados y territorios reportaron nuevos casos, los mayores números reportados se encuentran en Delhi, Maharashtra y Karnataka; en todos menos en algunos estados, la actividad general de la influenza parece ser estable o decreciente, lo que sugiere que la epidemia nacional ha pasado su punto crítico. El virus de la influenza H1N1 (2009) continúa siendo el predominante entre los virus de la gripe que circulan en la India. En el sur de China y en Hong Kong (RAE de China) y en menor medida en el norte de China, ha habido un creciente resurgimiento de la circulación de los virus H3N2 de la gripe estacional desde julio de 2010. En Hong Kong (RAE de China), pero no en la China continental, el aumento de las detecciones de virus de la gripe estacional H3N2 en este período se ha asociado con un aumento constante en los niveles de consultas por síndromes gripales en los sitios centinelas. En Tailandia, se ha reportado una circulación activa del virus de la influenza H1N1 (2009), y en menor medida de la influenza estacional tipo B y el virus H3N2 desde mediados de julio de 2010, coincidiendo con un período de transmisión habitual de los virus de la influenza.
En Sudáfrica, el punto crítico de actividad de la gripe durante el invierno ha pasado pero sigue siendo activa la co-circulación de la influenza estacional (tipo B y H3N2) y también, más recientemente, del virus de la gripe H1N1 (2009). Las detecciones de virus de la influenza entre pacientes con ILI y SARI en los sitios centinela se han reducido desde mediados de agosto de 2010.
Fuente: WHO | Influenza update – 24 September 2010. Disponible en: http://www.who.int/csr/disease/influenza/2010_09_24_GIP_surveillance/en/index.html [Accedido Septiembre 30, 2010].
Publicado: sep 30th, 2010.