Vacunarán a 416 mil indígenas peruanos contra influenza humana
Las autoridades peruanas vacunarán contra el virus A/H1N1 de la influenza humana a 416 mil indígenas del país que están en permanente riesgo, informó el Ministerio de Salud (Minsal) local.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) del Minsal, María Ana Mendoza, dijo que los indígenas están considerados como “personas en riesgo” para la enfermedad.
La funcionaria resaltó la importancia de esta campaña de inmunización, pues las personas que viven en las comunidades indígenas son vulnerables para cualquier tipo de enfermedad, peor aun para un virus nuevo que ha demostrado ser letal.
Mendoza llamó a los representantes de las comunidades autóctonas a recibir a los representantes de las Direcciones Regionales de Salud (Diresas) para que en conjunto establezcan las estrategias sanitarias necesarias para protegerlos contra el virus A/H1N1.
En Perú hay 57 federaciones y organizaciones territoriales, que representan a las mil 350 comunidades, donde viven 350 mil indígenas, agrupados en 16 familias linguísticas.
Muchos de estos indígenas viven en la región del Amazonas y otros en áreas de los Andes, quienes son impactados fuertemente por la gripe en temporadas invernales.
El Colegio Médico de Perú exhortó a la población que se encuentra en el grupo de riesgo y al personal de salud a continuar vacunándose contra la influenza AH1N1 tal como lo ha establecido el Ministerio de Salud.
Las autoridades sanitarias locales iniciaron en febrero pasado una campaña de vacunación gratuita contra la influenza humana, que beneficia a dos millones 959 mil 391 peruanos, con el fin de evitar que se propague el mal que el año pasado generó pérdidas al país.
Lima, mayo 12, 2010 (Notimex)
Publicado: may 13th, 2010.