Disminuye vigencia prevista para tipo de vacuna contra H1N1
El gobierno de Brasil redujo la vigencia de 18 a seis meses de las vacunas contra la gripe A que adquirió para inmunizar a la población luego de que estudios canadienses constataran que pierden la eficacia en apenas seis meses, informó hoy la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
La dependencia informó que estudios por especialistas de la Agencia de Salud de Canadá establecieron que las vacunas fabricadas por un laboratorio privado en ese país pierden la eficacia después de seis meses pese a que suplazo es de 18 meses.
Según el órgano regulador brasileño, los estudios de estabilidad mostraron que, cuando es aplicada después de seis meses de su fabricación, la vacuna pierde en hasta el 50% su capacidad para producir anticuerpos en el organismo y generar la inmunización contra el virus transmisor de la gripe A.
El director de la Anvisa, Dirceu Barbano, aseguró que la alteración del plazo de validad no altera la calidad del producto y garantizó la eficacia y la seguridad de las dosis aplicadas y de las que serán distribuidas en los próximos meses.
“Esa decisión no está relacionada con la calidad de la vacuna”. “Ella es eficaz y segura. Reducimos la validad a seis meses para quedar con un plazo seguro”, dijo.
El especialista destacó que “todas las instituciones que registraron la vacuna están haciendo estudios de estabilidad. Es posible que eso ocurra con otras vacunas”.
Según Barbano, lo más probable es que las vacunas con plazo de vigencia de seis meses sean aplicadas antes de su vencimiento, aunque el fabricante se comprometió a entregar nuevas dosis en caso de que superen ese plazo.
Rio de Janeiro, abril 19, 2010 (Xinhua)
Publicado: abr 21st, 2010.