Científicos mexicanos desarrollan método de detección rápida de virus H1N1
Científicos mexicanos del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICTDF) desarrollaron un método para detectar el virus H1N1 en un plazo máximo de 24 horas con más del 95% de certeza, informó hoy el Gobierno capitalino.
Las autoridades indicaron en un comunicado que el ICTDF “desarrolló un método de diagnóstico molecular para la detección del virus H1N1 en colaboración con la empresa Biodetecta, y en alianza con los institutos de Biotecnología y de Investigaciones Biomédicas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)”.
“Con esta prueba, que será presentada próximamente en Ciudad de México, será posible determinar de forma rápida -24 horas- la presencia del virus H1N1, a través de una muestra de raspado nasofaríngeo con una certeza mayor al 95%”, señaló el comunicado.
El reporte explica que este avance tecnológico se dio a conocer durante el Congreso de la Asociación de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat), que se llevó a cabo en Guanajuato, centro de México, del 7 al 9 de abril.
En el evento se analizaron las mejores prácticas y algunos casos exitosos en materia de vinculación entre academia, empresas y Gobierno, tanto en México como en otros países, y se analizaron las estrategias para fomentar la práctica de la integración efectiva y la transferencia de tecnología.
Ciudad de México, abril 10, 2010 (EFE)
Publicado: abr 12th, 2010.