Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 76
Actualización semanal
27 de noviembre de 2009. Hasta el 22 de noviembre de 2009, en todo el mundo, mas de 207 países y territorios o comunidades ha informado casos de influenza pandémica H1N1 del 2009 confirmados en el laboratorio, incluyendo 7820 muertes.
Situación Actualizada:
En regiones templadas del hemisferio norte, la temprana llegada de la estación de influenza de invierno continua siendo intensa en muchas partes de América del Norte y la mayoría de las áreas de Europa. En Norteamérica, las islas del Caribe y un limitado número de países europeos existen signos de que la enfermedad ha alcanzo su punto más alto.
En los EEUU y Canadá, la transmisión de la influenza se mantiene muy activa y geográficamente extendida. En los Estados Unidos, la actividad de la enfermedad parece haber alcanzado el punto más alto en todas las áreas de ese país. En Canadá, la actividad de la influenza se mantiene influenza similar pero el número de hospitalizaciones y muertes está aumentando. La mayoría de los países en el Caribe tienen niveles de ILI y SARI están bajando.
En Europa, se observó la extensa y cada vez mayor transmisión del virus de influenza pandémica en la mayor parte del continente y en muchos países que no estaban experimentando elevada actividad ILI en las últimas semanas, se ha visto un rápido aumento en ILI. Se observa alta actividad en Suecia, Noruega, Moldavia e Italia. Más del 99% de los virus del subtipo A de influenza en Europa eran de la pandemia H1N1 de 2009. El impacto en los servicios de salud es severo en Albania y Moldavia. Algunos países parecen haber alcanzado ya el punto más alto: Bélgica, Bulgaria, Bielorrusia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Serbia, Ucrania e Islandia.
En Asia del Este, la transmisión de la gripe sigue siendo activa. La actividad intensa de la gripe continúa siendo observada en Mongolia pero ha alcanzado ya el punto más alto. En Japón, la actividad de la gripe continúa elevada de manera estable, pero pueden disminuir levemente en zonas urbanas pobladas.
La actividad ILI en la India y Nepal y Sri Lanka ha aumentado.
En la zona tropical de las Américas y Asia, la transmisión de la gripe sigue siendo variable pero baja en muchos países. En las áreas tropicales de América Central y de Suramérica, la mayoría de los países continúan informando actividad decreciente de la gripe, a excepción de Ecuador y de Venezuela.
En la región templada del hemisferio meridional, se ha divulgado poca actividad pandémica de la gripe.
Fuente: WHO | Pandemic (H1N1) 2009 – actualización 76. Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2009_11_27a/en/index.html [Accedido Noviembre 28, 2009].
Publicado: nov 30th, 2009.