Dará Cuba trato salarial a enfermos de influenza hospitalizados
El gobierno cubano dispuso que los trabajadores afectados por la pandemia de influenza recibirán el salario básico correspondiente a su puesto laboral si están hospitalizados o recluidos en sus viviendas por prescripción médica.
Este tratamiento diferenciado que corresponde aplicar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se extenderá durante el aislamiento del diagnosticado con la enfermedad que ha causado hasta ahora siete muertos y unos 800 contagios, informó el diario Granma.
El vocero oficial indicó este miércoles que las madres trabajadoras imposibilitadas de asistir al trabajo porque el hijo menor a su cargo contrajo la enfermedad o es sospechoso de padecerla cobrarán también el salario básico mientras dure ese proceso.
En ambos casos las administraciones, una vez verificado que la causa de la inasistencia se debe al virus A/H1N1 y que, además, el trabajador presenta el certificado médico pertinente, procederá a aplicar el tratamiento laboral y salarial que corresponda.
Algo similar se aplicará a las madres trabajadoras, que tienen a su cargo el cuidado de sus hijos menores, cuando por causa de la epidemia se produzca la suspensión de las actividades de la guarderIa infantil o de la escuela a que estos asisten, indicó la fuente.
Las indicaciones se basan en la Resolución No. 90, emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en julio del 2009 sobre el tratamiento salarial ante situaciones de desastre de origen natural, tecnológico y sanitario, como las epidemias, precisó Granma.
Además, ‘Cuando por causa del fenómeno sanitario, se paralice o suspendan las labores en una entidad, los trabajadores que por tal motivo queden interruptos serán reubicados temporalmente en otros centros, con derecho a cobrar el salario básico correspondiente’.
De no ser posible garantizar la reubicación, los trabajadores recibirán igual garantía salarial por un término de 30 días, y el 60 por ciento del básico los restantes días laborables.
Fuente: La habana, noviembre 11/2009 (Notimex)
Publicado: nov 13th, 2009.