Relacionan consumo de estatinas con resistencia a infecciones
Los pacientes que consumen estatinas son casi 50% menos propensos a morir de gripe, informaron investigadores, en un estudio que brinda más evidencia de que esos fármacos para reducir el colesterol ayudan al cuerpo a lidiar con la infección.
Los resultados son lo suficientemente convincentes como para justificar la realización de estudios controlados en los que algunos pacientes reciban deliberadamente estas medicinas y otros no, dijo Meredith Vandermeer, de la División de Salud Pública de Oregon, que ayudó en la investigación.
“Nuestro estudio preliminar muestra que estos medicamentos para disminuir el colesterol llamados estatinas se relacionan con una reducción de la mortalidad”, señaló Vandermeer en una conferencia de prensa en un encuentro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.
“Esta investigación inicial sugiere que las estatinas podrían cumplir un rol en el tratamiento de la influenza y que (ese rol) debería estudiarse más”, añadió la experta.
Vandermeer y un equipo de investigadores, incluidos científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), observó los registros de 2800 personas que fueron hospitalizadas con gripe estacional en 10 estados durante la temporada de la enfermedad 2007-2008.
Si bien en la actualidad la cepa H1N1 está causando una pandemia, la influenza estacional provoca la hospitalización de unos 200.000 estadounidenses por año y causa la muerte de 36.000. Los antivirales pueden ayudar a salvar vidas, pero sólo si se administran rápidamente, motivo por el que los médicos están buscando otras formas de ayudar a los pacientes.
De las personas estudiadas, 801 estaban tomando estatinas y continuaron haciéndolo mientras estuvieron internadas.
Diecisiete de los pacientes que estaban consumiendo los fármacos contra el colesterol murieron durante la hospitalización o un mes después, comparado con 64 de los que no estaban en tratamiento con estatinas, señaló Vandermeer.
En general, falleció el 2,1% de los pacientes que tomaban estatinas, comparado con el 3,2 % de los que no recibía esa medicación. Esto significa que los pacientes en tratamiento por el colesterol eran casi 50% menos propensos a morir.
Los investigadores tuvieron que excluir a los pacientes conectados a respirador mecánico durante la internación y que no podían tomar las estatinas prescriptas, por lo que el estudio no incluyó esos casos, explicó la autora.
El equipo de Vandermeer actualmente está realizando un análisis para descubrir si una marca de estatinas es más efectiva que otra.
Otros estudios han sugerido que las estatinas ayudarían a los pacientes con gripe, al reducir la inflamación, que es parte de la respuesta inmune del cuerpo para combatir invasores virales y bacterianos.
Algunos pacientes con gripe desarrollan una respuesta inflamatoria rápida y abrumadora a la infección, lo que puede causarles la muerte. Los médicos están tratando de comprender por qué sucede y cuáles son las formas de luchar contra esta respuesta inflamatoria exagerada.
Entre las estatinas más conocidas se encuentran Crestor de AstraZeneca, o rosuvastatina; Pravachol de Bristol-Myers Squibb, o pravastatina; y Mevacor de Merck, también conocida como lovastatina.
Washington, octubre 29/2009 (Reuters)
Publicado: oct 31st, 2009.