Máscaras quirúrgicas versus respirador N95 para la prevención de Influenza entre trabajadores de la salud
Ensayo aleatorizado
Contexto: La información acerca de la efectividad de las máscaras quirúrgicas comparadas con el respirador N95 para la protección de los trabajadores de la salud contra la influenza, es escasa. Dada la posibilidad de que los respiradores N95 escasearán durante la pandemia y no estarán disponibles en muchos países, conocer la efectividad de las máscaras quirúrgicas es muy importante para la salud pública.
Objetivo: comparar las máscaras quirúrgicas con el respirador N95 en la protección de los trabajadores de la salud contra la influenza.
Diseño, escenario y participantes: se realizó un ensayo clínico, controlado, aleatorizado de no inferioridad de 446 enfermeras de departamentos de emergencia, unidades médicas y unidades de pediatría en 8 hospitales de atención terciaria en Toronto.
Intervención: Se asignó a cualquiera de los participantes un respirador N95 ó una máscara quirúrgica mientras brindaban asistencia a pacientes con enfermedad respiratoria febril durante la temporada de influenza 2008-2009
Principales resultados de las mediciones: el primer resultado fue de influenza, confirmada por el laboratorio a través de la reacción en cadena de la polimerasa o un incremento multiplicado por cuatro de los títulos de hemaglutinina. La efectividad de las máscaras quirúrgicas fue evaluado como de no inferioridad de las máscaras quirúrgicas comparadas con el respirador N95. El criterio de no inferioridad se cumplió si el límite inferior del 95% del intervalo de confianza (IC) para la reducción en la incidencia (respirador N95, menos el grupo quirúrgico) fue superior a -9%.
Resultados entre septiembre 23 del 2008 y diciembre 8 del 2008, fueron evaluadas 478 enfermeras para elegir a 446 quienes fueron reclutadas y asignadas a la intervención. A 225 les fue asignado recibir las máscaras quirúrgicas y a 221 los respiradores N95.La infección por influenza apareció en 50 enfermeras (23.6%) en el grupo de las máscaras quirúrgicas y en 48 (22.9%) en el grupo del respirador N95 (diferencia de riesgo absoluta, -0.73%; 95% CI, -8.8% a 7.3; p=.86) el límite más bajo de confianza está dentro del límite de no inferioridad del -9%.
Conclusión Entre las enfermeras de cuidados de salud terciarios de Ontario el uso de la máscara quirúrgica comparado con el respirador N95 resultó en tasas de no inferioridad de influenza confirmada por laboratorio.
Fuente: Loeb, M. et al., 2009. Surgical Mask vs N95 Respirator for Preventing Influenza Among Health Care Workers: A Randomized Trial. JAMA, 2009.1466.
Publicado: oct 4th, 2009.