Fijan reglas para vacunas contra la gripe A(H1N1) en Estados Unidos
Atlanta, julio 29/2009 (Reuters)
El gobierno de Estados Unidos recibirá inicialmente 20 millones de dosis de la vacuna contra la nueva gripe pandémica A(H1N1) y estaría listo para comenzar la campaña de inmunización en octubre, informaron funcionarios el miércoles.
Asesores en vacunación reunidos en Atlanta seguirían los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indican que los trabajadores médicos, las mujeres embarazadas y los pacientes con asma y diabetes deben ser los primeros en recibir la inmunización. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización también examinará las formas de controlar una temporada de influenza complicada en Estados Unidos, dado que las personas se vacunarán contra la gripe estacional y la pandémica.
Robin Robinson, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, dijo en el encuentro que el gobierno firmó contratos de compra por alrededor de 200 millones de dosis de la vacuna y que han sido enviadas 20 millones. La doctora Anne Schuchat, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), indicó que aún no está claro cuándo comenzaría la vacunación. Pero añadió en la reunión: “Queremos que las personas sepan que planeamos poder hacerlo a mediados de octubre”.
Los datos de los ensayos clínicos sobre la nueva vacuna, que acaban de comenzar, no estarán disponibles sino hasta fines de septiembre, señalaron funcionarios durante el encuentro.
La influenza A(H1N1) actualmente está tan expandida que la OMS dejó de contabilizar los casos individuales. Expertos en salud temen que pueda empeorar, especialmente cuando se inicie la temporada de gripe en el hemisferio norte, en el otoño.
Cinco compañías están desarrollando vacunas contra la cepa A(H1N1) de la influenza para el mercado estadounidense: la unidad MedImmune de AstraZeneca, la australiana CSL Ltd, GlaxoSmithKline, Novartis y Sanofi-Aventis.
No está claro cuántas vacunas habrá disponibles. Algunas empresas informaron que este virus particular no se desarrolla bien en huevos, lo que limitaría su rendimiento.
La mayoría de los expertos coinciden en que las personas posiblemente necesitarán dos dosis de la vacuna A(H1N1) para obtener inmunidad completa, dado que muy pocos seres humanos han estado expuestos a la cepa. Eso significa que Estados Unidos necesita 600 millones de dosis. Por lo tanto, los asesores deben decidir quiénes serán vacunados primero, mientras los fabricantes trabajan para crear más dosis.
Las mujeres embarazadas serían las primeras de la lista. Un informe publicado el miércoles mostró que este grupo era cuatro veces más propenso que otro a tener enfermedad grave o morir como consecuencia de la infección con A(H1N1).
La doctora Denise Jamieson, de los CDC, dijo que las estadísticas más recientes muestran que la tasa de muerte en las embarazadas es de alrededor del 6%. Estas mujeres representan algo más del 1% de la población estadounidense.
El doctor Wellington Sun, de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), expresó que la agencia está trabajando con las compañías para encontrar una forma más rápida y mejor de aprobar la nueva vacuna A(H1N1).
Publicado: jul 29th, 2009.