Virus A(H1N1) por ahora sin cambios
Ciudad del Cabo, julio 20/2009 (ANSA)
El director del Departamento de Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, Anthony Fauci, sostuvo hoy que el virus A(H1N1) no parece cambiar, aunque advirtió que no hay que perderlo de vista.
“Que sea sustancialmente idéntico desde el inicio de la infección es una buena noticia”, dijo Fauci al margen de la Conferencia Mundial sobre Sida en curso en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Fauci subrayó que “existe la posibilidad de que el H1N1 pueda mutar, volviéndose más virulento, pero es también verdad que desde el inicio de la pandemia este virus fue controlado muy bien”. Según el experto, hay algunos aspectos para tener en cuenta, como el hecho de que afecta en particular a jóvenes y mujeres embarazadas, además de quienes padecen enfermedades respiratorias.
La pandemia de gripe causada por el virus A(H1N1) fue causada por una variante o mutación de un virus de origen porcino. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), causó 429 muertos y miles de enfermos en el mundo.“Hoy el A(H1N1) está circulando en todo el mundo y podemos decir que no cambió mucho en la estructura molecular, es decir, es sustancialmente idéntico a cómo lo habíamos visto al inicio”, explicó el director de Enfermedades Infecciosas. Esto significa que “no se trata de un virus que cambia rápidamente”, dijo el experto, quien agregó que se está observando con mucha atención lo que sucede en los países del hemisferio sur, donde el virus está más presente, como en Argentina y Australia, y donde con el invierno está circulando también el virus de la gripe estacional. “También allí el virus H1N1 no parece cambiar, pero su comportamiento es imprevisible”, señaló.
Lo que resulta claro para los investigadores es que no es un virus nuevo, ya que “está circulando desde hace al menos 10 años, aunque no sabemos cómo logró dar el salto que lo hizo contagioso para el hombre”, observó Fauci. El experto aseguró que todavía “se está trabajando en la vacuna antipandémica”.
En tanto, en India se registraron otros 17 casos positivos, con lo cual la cifra de personas contagiadas llegó a 285, informaron hoy fuentes del Ministerio de Salud. La persona contagiada más joven es un niño de once meses.
En Brasil, la secretaría de Salud del estado sureño de Río Grande do Sul confirmó otras cuatro muertes provocadas por la gripe A(H1N1). De esta forma, son 15 el total de muertes confirmadas en ese país, mientras que los casos confirmados de gripe nueva suman 1175, de acuerdo a los últimos datos oficiales.
En Argentina, el segundo país con más cantidad de muertos por esta gripe (155), detrás de Estados Unidos, rige el estado de “alerta sanitaria” por la detección del virus en porcinos, aunque se aclaró que no hay riesgo para el consumo de carne de cerdo y sus derivados.
Un grupo de profesionales médicos, académicos e industriales farmacéuticos de América Latina coincidió que el acceso a las vacunas contra la gripe A estará condicionado por “las fuerzas del mercado” y propusieron que se la declare “patrimonio de la humanidad”, para eludir eventuales abusos de los laboratorios.
Publicado: jul 21st, 2009.