Encabeza el Reino Unido lista de 213 países en riesgo extremo de propagación de la influenza A H1N1
Un profesor de la Warwick Business School y uno de los fundadores de Maplecroft, especializada en riesgos globales, emitió tres nuevos mapas e índices que revelan los países más vulnerables a una pandemia de influenza.
El Índice de riesgo de pandemia de influenza consta de tres categorías:
– Riesgo de aparición.
– Riesgo de propagación.
– Capacidad de contención.
Cada índice genera una lista de países más vulnerables y que requieren una respuesta política adaptada por parte del gobierno y de las empresas.
El mapa de Riesgo de propagación pone de manifiesto que el Reino Unido es el de mayor riesgo para la propagación de una pandemia de gripe, ocupa el primer lugar en el ranking de 213 países. Holanda, Alemania, Italia, Rusia, Canadá y Japón también clasifican como de riesgo extremo debido a su alta densidad de población, a la urbanización y al intenso tráfico en aeropuertos.
A pesar de que el Reino Unido y otros países occidentales desarrollados se encuentran en riesgo extremo de propagación, su capacidad para contener la pandemia de influenza los cataloga como de bajo riesgo. Las grandes reservas de medicinas y una sofisticada infraestructura de salud, tenidos en cuenta pro el Índice de Capacidad de contención, se traducen en que dichos países pueden tomar medidas muy eficaces para luchar contra la influenza humana. El África subsahariana se mantiene como la zona menos capaz de contener la pandemia de influenza, con 27 de los 30 países más vulnerables.
La capacidad de un país para contener la propagación de la influenza humana depende de factores como la riqueza, la infraestructura de salud, los recursos educativos, las redes de información y comunicación, y el gobierno. El índice de riesgo de aparición clasifica a México como de riesgo extremo, en cuarta posición después de Vietnam, China y Bangladesh.
Los países más vulnerables al riesgo de aparición de la influenza A H1N1 o de la influenza aviar son los países más pobres, que tienen alta densidad en las poblaciones rurales, con las viviendas en estrecha proximidad con el ganado. Esto se ve agravado por una higiene inadecuada, falta de acceso al agua y pobre educación en salud pública.
“Es importante apreciar un conjunto de nuevos riesgos mundiales – ya sean pandemias, conflictos, terrorismo, seguridad de los recursos incluyendo la escasez de agua, o el cambio climático- en una forma interrelacionada,” afirma Alyson Warhurst, Presidente de Estrategia y desarrollo internacional en la Warwick Business School. Y continúa, “el cambio climático está causando sequía e inundaciones que a su vez conducen a pérdidas de cosechas y a la destrucción de los medios de vida que a su vez conducen a la pobreza y a las condiciones que según vemos aumentan la vulnerabilidad a la pandemia de influenza.”
Fuente: UK Tops The List Of 213 Countries At Extreme Risk To The Spread Of Swine Flu. Disponible en: http://www.medicalnewstoday.com/articles/153825.php [Accedido Junio 13, 2009]
Publicado: jun 14th, 2009.