La nueva gripe no debe generar pánico
viernes 1 de mayo de 2009 11:37 CEST
ENTREVISTA
BUENOS AIRES (Reuters) – La aparición de casos de un nuevo tipo de gripe
puede continuar en todo el mundo, pero eso no debería generar pánico debido
a que fuera de México el virus está evolucionando como una gripe clásica,
dijo un experto epidemiólogo argentino.
Hasta el momento, en Latinoamérica no se ha confirmado ningún caso de la
enfermedad fuera de México, en donde habría dejado 176 víctimas. La nueva
cepa puso al mundo al borde de una pandemia y los casos de personas
sospechosas de estar infectadas se multiplican.
Un total de 11 países confirmaron casos de la cepa H1N1, mientras que en
Estados Unidos murió un niño mexicano de 22 meses que estaba visitando a
familiares en el país.
“Lo que tenemos que tener presente es que esta gripe porcina se está
comportando, salvo en México, como una gripe estacional y no como una gripe
virulenta como es la gripe aviar”, dijo Daniel Stamboulian, miembro fundador
y presidente de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (Funcei).
En Argentina, donde se están analizando nueve casos de posibles infectados,
los centros de vacunación están repletos de personas para aplicarse la
vacuna contra la gripe y las mascarillas se agotaron en muchas farmacias.
“De acuerdo a como se está difundiendo, es muy probable que llegue a
Argentina. Hay que estar alerta, pero no es ningún drama. Es un virus de
baja mortalidad. De todos los casos reportados hasta ahora, fuera de México
falleció uno sólo”, agregó.
La virulencia con la que el nuevo tipo de gripe se propagó en México y la
cantidad de muertes que provocó obedece a las condiciones precarias de vida
de la población afectada, dijo el especialista.
“Muchas veces hay una relación con la atención tardía, la consulta tardía, y
eso pasa en gente carenciada que no consulta adecuadamente. Creo que eso es
lo que pudo haber pasado y eso es lo que se está investigando”, dijo
Stamboulian, quien además es director de la organización sin fines de lucro
Fighting Infectious Diseases in Emerging Countries, en Estados Unidos.
El miércoles por la noche, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó
el nivel de alerta de 4 a 5, en una escala de 6, el último paso antes de una
pandemia, no obstante descartó el jueves que fuera a avanzar al nivel 6 por
el momento.
Aunque no se sabe con certeza, los científicos señalan que los orígenes de
esta nueva cepa del virus de la gripe se explicarían por la capacidad de los
virus de la gripe de mutar y pasar de una especie a otra, por ejemplo de los
animales a las personas.
Publicado: may 1st, 2009.