Nuevos controles en escuelas bolivianas por gripe A(H1N1)
La Paz, junio 1/2009 (PL)
Los ministerios de Salud y Educación de Bolivia anunciaron que a partir de hoy comenzarán tres controles dirigidos a los alumnos para evitar la propagación de la gripe A(H1N1).
Según la cartera de Salud, el primero de esos controles debe ser en el hogar, y los familiares son responsables de no favorecer que el niño acuda al centro educativo con síntomas como fiebre o dolor de cabeza, característicos de la influenza. También en las unidades docentes organizarán guardias operativas con maestros y padres para detectar un brote de la enfermedad.
De acuerdo con el viceministro de Educación Regular, Germán Jiménez, esperarán los informes de recintos docentes sobre el contagio de la fiebre A(H1N1) en estudiantes, para suspender las actividades en Bolivia.
“Apenas tengamos un reporte oficial de algún establecimiento, el Ministerio de Educación instruirá un paréntesis en las labores educativas, porque tenemos que preservar la salud de los estudiantes”, afirmó.
En Bolivia han detectado tres casos de personas contagiadas con el virus, todos importados de Estados Unidos, los primeros una mujer y un niño que llegaron a Santa Cruz el jueves último. La víspera, el Ministerio de Salud confirmó el tercer caso positivo de la fiebre A(H1N1), en un ciudadano de 60 años que llegó al país procedente de Washington, pero ingresó a La Paz por vía terrestre, desde Lima (Perú).
Bolivia envió unos 800 médicos a zonas fronterizas para arreciar los controles del virus, y mantiene vigente un plan de contingencia para impedir que se extienda el mal también en terminales aéreas y de ómnibus.
Publicado: jun 1st, 2009.