La Asamblea Mundial de la Salud comienza en un contexto de preocupación por la pandemia de gripe
18 DE MAYO DE 2009 | GINEBRA – Tras la inauguración de la 62ª Asamblea Mundial de la Salud hoy en Ginebra, los funcionarios de los 193 países miembros han iniciado su examen anual de las actividades de la Organización Mundial de la Salud y han empezado a establecer nuevas prioridades para el futuro.
En su alocución a la Asamblea, la Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS, señaló que el mundo tiene ante sí numerosas crisis, entre ellas la actual crisis financiera y la recesión económica mundial. Además, se enfrenta a la perspectiva de la primera pandemia de gripe de este siglo.
Dijo que hoy en día el mundo es más vulnerable a los efectos nocivos de una pandemia de gripe que en 1968, cuando comenzó la última pandemia. El aumento de los viajes por vía aérea significa que todas las ciudades que poseen un aeropuerto internacional corren el riesgo de importar casos. La interdependencia económica mundial incrementa las probabilidades de perturbaciones económicas.
En esas circunstancias, es vital que ninguna parte del mundo sufra desproporcionadamente. «Tenemos que preocuparnos por la equidad. Tenemos que preocuparnos por el juego limpio», dijo.
La Dra. Chan señaló que el 85% de la carga de morbilidad por enfermedades crónicas se concentra en los países de bajos y medianos ingresos, lo que significa que el mundo en desarrollo tiene, con diferencia, el mayor grupo de personas con riesgo de contraer infecciones graves y mortales por el virus H1N1.
Exhortó a la comunidad internacional a examinar todas las medidas que pueda adoptar colectivamente para proteger a los países en desarrollo y evitar que sean los más afectados por una pandemia de gripe.
La Directora General dijo que había tendido la mano a los fabricantes de medicamentos antivíricos y vacunas, los Estados Miembros, los países donantes, los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y las fundaciones, y les había insistido en la necesidad de ampliar al mundo en desarrollo las medidas de preparación y mitigación. El Secretario General la acompaña en esos esfuerzos.
Con respecto a los criterios para pasar a la fase 6, la Dra. Chan dijo que había escuchado los comentarios formulados por los Estados Miembros durante la reunión consultiva de alto nivel celebrada ese día. “Como principal funcionaria técnica de esta Organización, seguiré cuidadosamente sus instrucciones, en particular en lo que respecta a los criterios para pasar a la fase 6, en cumplimiento de mis obligaciones y responsabilidades ante los Estados Miembros”.
La Directora General dijo que las preocupaciones relativas a una pandemia no deberían eclipsar ni interrumpir otros programas de salud vitales. Dijo que una respuesta de salud pública eficaz a las amenazas debe basarse en sistemas de salud sólidos que sean inclusivos y ofrezcan cobertura universal hasta el nivel comunitario. Para que la respuesta de salud pública a la situación actual sea eficaz será necesario disponer de una dotación suficiente de personal capacitado, motivado y remunerado, y facilitar el acceso equitativo a productos médicos y otras intervenciones asequibles.
Instó en particular a las delegaciones a que ultimaran la labor en el marco del punto del orden del día sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual. El Reglamento Sanitario Internacional y la necesidad de rematar la labor de erradicación de la poliomielitis son otras cuestiones importantes.
La Dra. Chan también se refirió al proyecto de presupuesto por programas que será examinado por la Asamblea Mundial de la Salud, y dijo que “la OMS está dispuesta a liderar la respuesta a una emergencia mundial de salud pública. Los servicios que prestamos en varios ámbitos están bajo presión, pero siguen funcionando. Debemos asegurarnos de poder seguir funcionando bien, especialmente si la emergencia se agrava”.
Fuente: OMS | La Asamblea Mundial de la Salud comienza en un contexto de preocupación por la pandemia de gripe. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2009/world_health_assembly_20090518/es/index.html [Accedido Mayo 19, 2009]
Publicado: may 19th, 2009.