Neumonía grave por Influenza H1N1 ¿qué aprendimos desde el 2009?
La pandemia de influenza A (H1N1) de 2009 representó un acontecimiento crucial en el siglo XXI al ser identificada como la primera pandemia del presente siglo, recordando una vez más la vulnerabilidad de las poblaciones ante los virus respiratorios.Se analizan las características del virus, su patogénesis, los síntomas clínicos y los factores de riesgo asociados. Adicionalmente, se examina la importancia de la terapia antiviral precoz, los posibles efectos adversos ligados al uso de corticosteroides y las complicaciones infecciosas no virales, como la neumonía necrotizante por Staphylococcus aureus y el síndrome de shock tóxico estreptocócico.Ver artículo
Disponible en .Revista Médica Clínica Las Condes Volume 35, Issues 3–4, May–August 2024, Pages 309-318 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864024000543
Publicado: sep 3rd, 2024.