Próximos meses, críticos para determinar alcances de epidemia A H1N1
CIUDAD DE MÉXICO.- Phillippe Lamy, representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que las próximas semanas y meses serán críticos para determinar el alcance e impacto de brotes del virus de la influenza A H1N1 en el Hemisferio Norte y Sur.
Destacó la necesidad de contar con vacunas eficientes contra los principales virus circulantes de la influenza ya que desde su detección en Estados Unidos y México, se ha expandido a 36 países con cerca de ocho mil 500 afectados.
En su discurso, después de recibir la cepa del virus de la influenza humana de parte del Presidente Felipe Calderón para que la red de la OMS desarrolle una vacuna, dijo que aún no se puede prever si el virus se va a establecer de manera estable y dónde, ya que muchos países reportan todavía un número ilimitado de casos.
En la residencia oficial de Los Pinos, dijo que aunque no se ha presentado una pandemia por el virus H5N1 aviar, el brote de la influenza humana “obliga a la comunidad internacional a llevar a la práctica las acciones para la respuesta ante una posible pandemia”.
“En estos días expertos y productores de vacunas se han reunido por invitación de la Organización Mundial de la Salud, para evaluar si hay suficientes evidencias científicas y clínicas, para determinar cómo y cuándo introducir una vacuna que permita protegerse contra el nuevo virus A H1N1. Las conclusiones preliminares de estos grupo de expertos serán presentadas durante la Asamblea Mundial de la Salud la próxima semana”.
Lamy resaltó que la contingencia sanitaria constituye una gran oportunidad para invertir en los sistemas de salud públicos.
“Esta inversión contribuiría a manejar mejor el riesgo actual, y al mismo tiempo, contribuiría a fortalecer la respuesta global para enfrentar su procedencia”.
De la colaboración de la OMS a México, informó que se movilizó un grupo interdisciplinario de 30 expertos y entregó una dotación de 200 mil tratamientos del antiviral oseltamivir.
Destacó que México tomó acciones importantes y valientes como el distanciamiento social, complementadas por recomendaciones de protección personal para toda la población.
Se refirió a las acciones previas a que se decretara la fase cinco de alerta sanitaria mundial.
Fuente: Próximos meses, críticos para determinar alcances de epidemia A H1N1 :: El Informador. Disponible en: http://www.informador.com.mx/mexico/2009/103937/6/proximos-meses-criticos-para-determinar-alcances-de-epidemia-a-h1n1.htm [Accedido Mayo 17, 2009]
Publicado: may 17th, 2009.