Directora de la OMS alerta contra complacencia alrededor de la influenza porcina; se espera que este asunto domine la Asamblea Mundial de Salud la próxima semana
Durante una reunión sostenida el viernes sobre la preparación en caso de pandemia en la sede central de la OMS en Ginebra, la Directora General de la OMS alertó contra la complacencia acerca del virus H1N1 (influenza porcina) que hasta ahora ha causado síntomas de influenza relativamente leves en la mayoría de los casos a nivel mundial, pero continúa diseminándose rápidamente, reporta Reuters.
La reunión intergubernamental está abordando el tema del “compartimiento del virus, en el cual los países proveen especimenes biológicos a la comunidad internacional para su uso por parte de las compañías farmacéuticas y los fabricantes de vacunas, escribe Reuters. De acuerdo con el servicio de noticias, Indonesia se había negado anteriormente a compartir muestras del virus de la influenza aviar “sin garantías de que ninguna vacuna desarrollada a partir de ellos pudiera estar disponible para los países más pobres a un precio asequible.” Chan estimuló a los países con infecciones H1N1 a “compartir oportunamente muestras para la estimación de riesgo y la fabricación de una vacuna de producción,” primer paso en el desarrollo de una vacuna. Los participantes involucrados en la reunión del viernes esperan “llegar a un acuerdo sobre los estándares de transparencia, confianza y soberanía relacionados con el compartimiento de muestras del virus,” de acuerdo con Reuters (Nebehay/MacInnis, Reuters, 15/5)
Las preocupaciones sobre cómo contener el virus H1N1 que se disemina rápidamente dominarán la reunión Asamblea Mundial de Salud (WHA, por sus siglas en inglés), programada para la próxima semana, reporta Reuters. La OMS está proponiendo que la reunión que está previsto que se extienda durante toda la semana, se acorte de modo que los líderes internacionales puedan regresar a casa para dar respuesta al virus.
La reunión abreviada pospondrá discusiones acerca de “el manejo internacional de las sustancias químicas, la tuberculosis resistente a los medicamentos, la seguridad de los alimentos, la hepatitis viral, la falsificación de productos médicos, el transplante de órganos y tejidos humanos, la enfermedad de chagas y el papel y responsabilidades de la OMS en la investigación de salud, escribe Reuters (MacInnis, Reuters, 14/5).
La OMS se reunió con los fabricantes de medicamentos y con expertos en salud el jueves para analizar la inminente decisión sobre si los fabricantes de vacunas para la influenza estacional deben o no cambiar hacia la producción de una vacuna para la influenza porcina, reporta AP/San Francisco Chronicle (Cheng/Jordans, AP/San Francisco Chronicle, 14/5). De acuerdo con Bloomberg, las personas que asistieron a la reunión dijeron que se necesita más información antes de que puedan formular recomendaciones sobre si y cuándo las compañías farmacéuticas deben comenzar a fabricar una vacuna que proteja contra el virus H1N1 (Goldman, Bloomberg, 15/5). Se espera que Chan aconseje sobre este asunto a los fabricantes de vacunas durante la Asamblea Mundial de Salud.
AP/San Francisco Chronicle reporta que la OMS ha otorgado permiso a la compañía farmacéutica india Cipla para comenzar a producir una versión genérica del Tamiflu antiviral, que ha mostrado ser efectivo en la reducción de la diseminación y de los síntomas de la influenza porcina. El esfuerzo pudiera “hacer más accesible el medicamento para los países pobres,” de acuerdo al diario (AP/San Francisco Chronicle, 14/5).
La OMS el viernes reportó que ahora hay 7 520 casos de infección H1N1 en 34 países. Las pruebas de laboratorio han confirmado: 2 446 casos de influenza porcina en México, incluyendo 60 muertes; 4 298 casos, incluyendo 3 muertes, en los Estados Unidos; 449 casos, incluyendo una muerte, en Canadá y 8 casos, incluyendo 1 muerte, en Costa Rica [Actualización 29 Influenza A (H1N1)- OMS, 15/5]. El Departamento de Salud Pública del Condado Maricopa reportó el jueves que en Arizona una mujer con enfermedad pulmonar ha muerto de H1N1, convirtiéndose en la cuarta muerte en los Estados Unidos por influenza porcina, reporta Reuters (Gaynor, Reuters, 14/5). Un miembro del personal administrativo de una escuela de New York se convirtió en el primer paciente críticamente enfermo de la ciudad con influenza porcina, reporta Bloomberg (Bloomberg, 15/5).
La OMS escribe: “Los siguientes países han reportado casos confirmados por laboratorios sin muertes – Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Bélgica (1), Brasil (8), China (4), Colombia (10), Cuba (3), Dinamarca (1), El Salvador (4), Finlandia (2), Brasil (8), China (4), Colombia (10), Cuba (3), Dinamarca (1), El Salvador (4), Finlandia (2), Francia (14), Alemania (12), Guatemala (3), Irlanda (1), Israel (7), Italia (9), Japón (4), Países Bajos (3), Nueva Zelanda (7), Noruega (2), Panamá (40), Polonia (1), Portugal (1), República de Corea (3), España (100), Suecia (2), Suiza (1),. Tailandia (2) y el Reino Unido (71)” [Actualización 29 Influenza A (H1N1) –OMS, 15/5]. Adicionalmente, los primeros casos confirmados de influenza porcina fueron reportados el viernes en Malasia (Chance, Reuters, 15/5) y Perú (Bloomberg, 15/5).
También el jueves la OMS refutó declaraciones realizadas por un virólogo retirado australiano quien especuló acerca de que el virus H1N1 puede haberse originado en los huevos que los científicos utilizan para hacer crecer las virosis y fabricar vacunas y que se escapara como resultado de algún error humano, reporta el New York Times. “Nos tomamos esto muy seriamente,” dijo Keiji Fukuda, Subdirector General de la OMS. “Pero la evidencia sugiere que este es un virus que está produciéndose de forma natural, no un virus derivado de laboratorio” (McNeil, New York Times, 14/5).
El Kaiser Daily Global Health Policy Report es publicado por la Kaiser Family Foundation. © 2009 Henry J. Kaiser Family Foundation. Todos los derechos reservados.
Fuente: WHO Chief Warns Against Complacency Over Swine Flu; Issue Expected To Dominate World Health Assembly Next Week – Kaiser Global Health. Disponible en: http://globalhealth.kff.org/Daily-Reports/2009/May/15/51509-Swine-Flu-Update.aspx [Accedido Mayo 16, 2009]
Publicado: may 15th, 2009.