Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 134
20 de mayo del 2011
Resumen
- La temporada de influenza finalizó en gran parte de los países de clima templado del hemisferio norte con transmisión casi imperceptible o en niveles muy bajos en la mayoría de las zonas de este hemisferio.
- Pocos países tropicales experimentan en estos momentos una transmisión a bajo grado donde se incluyen República Dominicana, Venezuela (influenza A(H1N1) 2009 y Jamaica (influenza tipo B) en América Latina; Rwanda (influenza A(H3N2) y Madagascar (influenza tipo B) en el África Subsahariana.
- La temporada de influenza no ha comenzado aun en los países de clima templado del hemisferio sur. Australia ha reportado un leve incremento en los informes de dolencias similares a la influenza; sin embargo, las detecciones reales del virus de la influenza han disminuido en la mayor parte de las jurisdicciones del país en las últimas semanas incluyendo los estados tropicales del norte.
- Una revisión resumida de la temporada de influenza en el invierno 2010-2011 del hemisferio norte será publicada por El Registro Epidemiológico Semanal de la Organización Mundial de la Salud el 26 de mayo de 2011.
Países situados en la zona templada del hemisferio norte América del Norte
La actividad de la influenza tanto en los Estados Unidos como en Canadá ha retornado a los niveles básicos de referencia. Los índices de dolencias similares a la influenza (ILI), los informes de muertes y las hospitalizaciones relacionadas con la influenza continúan disminuyendo en ambos países, si bien persiste cierta actividad localizada en las provincias canadienses de Nueva Escocia y Newfounland. El porcentaje de muestras respiratorias que dieron positivo al virus de la influenza es bajo, un 5% en Canadá y menos del 2% en los Estados Unidos, y son predominantemente virus de influenza tipo B.
Europa, Africa del Norte y el Medio Oriente
La actividad de la influenza en toda Europa y en el norte de África ha vuelto a sus niveles más bajos. Las consultas por ILI e Infección Respiratoria Aguda (IRA) están en niveles mínimos en Europa y la mitad de los países no reportaron actividad de influenza. Tan solo el 2% y el 4% de las muestras respiratorias dieron positivo a la influenza y se originaron de casos con ILI y con infección respiratoria aguda severa (IRAS) detectados por el sistema centinela en Europa. Hubo muy poca o ninguna actividad del virus de influenza en los países que enviaron informes desde el Norte de África y el Oriente Medio. De los pocos virus detectados en Europa, el Norte de África y el Oriente Medio, la influenza tipo B ocupó el lugar predominante.
Norte de Asia
No se reporta actividad de influenza notable en Mongolia, norte de China, República de Corea o Japón. Los índices de ILI y de detecciones de virus son bastante bajos, el 3% de las visitas a centros ambulatorios se debieron a las ILI en el norte de China, cifra por debajo de lo observado en las tres anteriores temporadas. La mayoría de los virus de influenza detectados en la zona fueron del tipo B(los 12 virus vistos en el norte de China y el 60% de los 415 detectados en Japón).
Países situados en la zona tropical
Se reporta muy poca actividad de influenza en las regiones tropicales. En América Latina, la República Dominicana ha reportado cifras bajas de casos de influenza A(H1N1)2009 en las últimas cinco semanas. Jamaica también ha experimentado una transmisión persistente si bien con bajo número de casos durante varias semanas, aunque en ambos países la cantidad de casos ha disminuido recientemente. La circulación del virus de influenza A(H1N1) 2009 observado anteriormente en Venezuela alcanzó su máxima expresión a finales de marzo y ha retornado ahora a niveles muy bajos. Varios países situados en las zonas tropicales del centro y sur de América reportan actualmente un aumento de la actividad de las infecciones respiratorias relacionadas con la transmisión del virus sincitial respiratorio. En el África subsahariana, la transmisión de influenza A(H1N1) 2009 y de influenza tipo B que se había reportado en Ghana y Kenya está desapareciendo. Rwanda ha experimentado una activa transmisión de influenza A(H3N2) en las últimas 10 a 12 semanas mientras Madagascar informa de una transmisión persistente de influenza tipo B con menores cifras correspondientes al virus H3N2. En las zonas tropicales de Asia, se reportan un número muy bajo de virus de influenza, con índices de ILI por debajo de los niveles de referencia, según datos disponibles.
Países situados en la zona templada del hemisferio sur
La temporada de influenza no ha comenzado todavía en los países de clima templada del hemisferio sur. Australia, que había observado anteriormente cifras de detección de virus de influenza por encima de lo esperado, principalmente en los estados norteños de Queensland y los territorios del norte, reporta actualmente que la detección de virus ha ido disminuyendo en la mayor parte de las jurisdicciones del país en semanas recientes. Los reportes de ILI en Australia ha aumentado levemente pero aun así son bajos. La mayoría de las detecciones de virus en Australia durante el verano han correspondido al H3N2, si bien en la pasada semana el H1N1(2009) y la influenza tipo B son los más comunes.
Fuente de datos
El Programa de Influenza Global monitorea la actividad de la influenza en el nivel mundial y publica una actualización cada dos semanas.
Las actualizaciones se basan en las fuentes de datos virológicos y epidemiológicos disponibles incluidos FluNet(reportada por la Red Global de Vigilancia de la Influenza) y los informes de influenza provenientes de las oficinas regionales y de los estados miembros. El completamiento puede variar de una a otra debido a la disponibilidad y la calidad de las informaciones ofrecidas en el momento en que se desarrolle la actualización.
Fuente: Anon, WHO | Influenza update – 20 May 2011. Disponible en: http://www.who.int/csr/disease/influenza/latest_update_GIP_surveillance/en/index.html [Accedido Mayo 23, 2011].
Publicado: may 27th, 2011.