Una buena alimentación que incluya probióticos ayuda a prevenir la gripe
Una buena alimentación basada en la dieta mediterránea que proporcione suficientes vitaminas y minerales, así como el consumo de alimentos probióticos, que aportan bacterias como la L-Casei para fortalecer las defensas, ayudan a prevenir la gripe.
Así lo indicó hoy la investigadora del grupo de investigación en Nutrición del Departamento de Ciencias Clínicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Adriana Ortiz Andrellucchi, quien destacó la importancia de consumir diariamente alimentos probióticos con bacterias como la L-Casei.
Se trata de un microorganismo que habita en la boca y en los intestinos y se encarga de la producción del ácido láctico, eficaz al ser un inhibidor de bacterias dañinas.
Según un estudio recientemente publicado en la revista científica Vaccine, el consumo diario de dos unidades (mañana y tarde) de leche fermentadas con L.casei DN 114 001 cuatro semanas antes y nueve semanas después de la vacunación mejora la respuesta inmune contra el virus de la gripe en las personas mayores de 70 años, indicó Ortiz durante una rueda de prensa.
Un buen funcionamiento del aparato digestivo es la clave para un sistema inmunitario fuerte y completo, ya que el 70 por ciento de las defensas está en el intestino.
Otro tipo de complementos en alimentación puede contribuir a prevenir este tipo de enfermedades, así por ejemplo, las vitaminas A, C y E y minerales como el zinc y el selenio.
El acopio de vitaminas es primordial ya que tienen propiedades antioxidantes que permiten eliminar las toxinas o microorganismos que son los culpables de la infección.
A su vez fortalecen el organismo para que pueda rechazar futuras invasiones al regenerar los tejidos dañados.
Ejemplos de alimentos ricos en vitamina C son, además de los cítricos, el kiwi, los pimientos, las espinacas, las coles o el brócoli.
La vitamina A podemos hallarla en alimentos de origen vegetal, como la zanahoria y el perejil, y de origen animal, como las vísceras de animales.
La E es la tercera de las sustancias vitamínicas necesaria y está presente en aceites vegetales, frutos secos, semillas, legumbres y germinados como la soja.
La vacunación es la medida prioritaria para la prevención de la gripe estacional, a pesar de que su efectividad en mayores de 65 años baja hasta el 35 por ciento, según datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad.
Su menor garantía se debe a que, a medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario se debilita y no tiene tanta fuerza para luchar contra las agentes externos como el virus de la gripe.
La gripe es una enfermedad infecciosa causada por un virus, por lo que los antibióticos no son eficaces en su tratamiento.
La gripe común provoca 76.000 hospitalizaciones en España, el 67 por ciento en personas mayores de 64 años, y causa directa o indirectamente 8.000 defunciones al año, el 86 por ciento de ellas de mayores de 74 años, según datos del Ministerio de Sanidad.
Fuente: Una buena alimentación que incluya probióticos ayuda a prevenir la gripe – ABC.es – Noticias Agencias. Disponible en: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=550865 [Accedido Octubre 29, 2010].
Publicado: oct 29th, 2010.