Ante mutación de influenza, médicos piden precaución
Enrique Carrillo Rodríguez, Coordinador de Prevención y Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, exhortó a la ciudadanía a tomar medidas para prevenir el contagio de la enfermedad.
Cabe mencionar que dichas medidas son las mismas que se realizaron para evitar adquirir la Influenza AH1N1: no hacer contacto menor a dos metros con una persona que presente los síntomas de la enfermedad, no saludar de beso o mano, lavarse las manos de manera frecuente, limpiar las superficies de contacto, usar gel antibacterial y no acudir a lugares muy concurridos donde existan pacientes contagiados con el virus.
Por el momento, el virus H3N2 presenta la misma sintomatología que la influenza estacional, es decir, escurrimiento nasal, estornudos, dolor de cabeza, huesos, músculos y al deglutir, así como fatiga.
Carrillo Rodríguez destacó que la nueva modalidad de influenza estacional tuvo una reacción muy buena al Adamantano, medicamento para eliminar el padecimiento, por lo que se espera que genere menos repercusiones que el H1N1.
La vacuna se comenzará a distribuir a partir de la siguiente semana y protege de la Influenza Estacional, A H1N1, H3N2 y del tipo B.
Carrillo explicó que el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica aún no informa a la Jurisdicción Sanitaria Número 6, si el virus de Influenza Estacional H3N2, el cual es una mutación del virus de la Influenza Estacional, generará más daños a la salud que el virus A H1N1.
Fuente: Ante mutación de influenza, médicos piden precaución | Milenio.com. Disponible en: http://www.milenio.com/node/554101 [Accedido Octubre 29, 2010].
Publicado: oct 29th, 2010.