Reforzarán estrategias de aislamiento ante A H3N2
Villahermosa, Tabasco.- Ante la alerta emitida por las autoridades federales por influenza AH3N2 y haberse adelantado la temporada de lluvias, el Hospital de la Mujer de alta especialidad anunció el refuerzo de medidas de aislamiento en personas con sintomatología relacionada a dicho padecimiento.
“Toda paciente que llegue con un cuadro, lo primero que podemos pensar es que es un cuadro de influenza y los criterios de aislamiento ya están establecidos”, afirmó el director del nosocomio Fernando Cruz Rubio, luego de explicar que el año pasado la pandemia mundial los tomó desprevenidos y cuatro mujeres en etapa de gestación perdieron la vida a causa de la influenza AH1N1.
El galeno especificó que al haberse adelantado la temporada lluviosa, se reforzarán las estrategias por la presencia de influenza estacional que cada año se registra, toda vez que con lo sucedido el año pasado quedó demostrado que la mujer gestante es más susceptible que la mujer no embarazada al padecer un cuadro de influenza.
“El embarazo de por sí trae muchos cambios a la mujer, uno de ellos es una disminución de defensas en la madre para dar un hijo, que en parte es extraño a ella, y se hace más susceptible a problemas virales. La recomendación a todas las embarazadas es que se apliquen la vacuna, que está demostrado que no afecta al bebé y pueden acudir a su unidad de salud a vacunarse, independientemente de la edad del embarazo”, aclaró en entrevista.
Cruz Rubio se dijo confiado que la situación no pasara a más, debido a que lo ocurrido la vez anterior fue mutación del virus que era nuevo, “y pese a esto, en el estado hemos vacunado a población vulnerable”, asentó al tiempo que especificó que no se espera se tenga un impacto importante como en el 2009 cuya pandemia mundial fue atípica que afectó no sólo a niños y ancianos sino a personal joven y adulto y no es lo clásico.
Insistió que con la pandemia de AH1N1 el sector salud fue sorprendido “nos agarró con un cuadro atípico y se dice que lo que no piensas, no haces el diagnóstico; muchas veces el médico veía al paciente y pensaba en un cuadro diferente. Cuando ya se da la alerta a nivel mundial y nacional, el primer pensamiento que debemos tener en una paciente con síntomas es influenza y de ahí descartar lo demás”, concluyó el director del Hospital de la Mujer.
Fuente: Reforzarán estrategias de aislamiento ante AH3N2. Disponible en: http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1787755.htm [Accedido Septiembre 20, 2010].
Publicado: sep 20th, 2010.