Prácticamente nula circulación de virus A (H1N1) en Argentina
La circulación del virus A (H1N1) en la Argentina es prácticamente nula como resultado de una campaña de vacunación que el ministro de Salud de la nación, Juan Manzur, calificó aquí de histórica.
En un encuentro con intendentes del conurbano bonaerense y titulares de las carteras sanitarias provinciales, Manzur indicó que existe un cambio sustancial respecto al comportamiento de la pandemia de influenza el pasado año.
Casi a punto de terminar la semana epidemiológica 25, que fue la del pico de la enfermedad en 2009, la circulación del virus de la gripe A “es prácticamente nula en el país”, sostuvo.
Argentina fue el pasado año uno de los primeros países en experimentar las consecuencias de la nueva pandemia mundial, que causó en esta nación suramericana 626 muertos y más de 12 mil casos confirmados de gripe A.
De acuerdo con el más reciente reporte del ministerio de Salud, en las primeras 20 semanas epidemiológicas se habían reportado poco más de una docena de casos confirmados, en su mayoría en pacientes mayores de cinco años de edad.
El propio informe detalló que de los ocho tipos de virus respiratorios detectados, el A (H1N1) representó solo un 0.25 del total, mientras el de mayor incidencia era el de la bronquiolitis, enfermedad que afecta sobre todo a menores de dos años.
Argentina adquirió este año más de 10 millones de vacunas contra la gripe A, y según reveló la víspera Manzur ya se supera el 90% de cobertura en los grupos de riesgo de todo el país.
Fuente: Noticias de Prensa Latina – Prácticamente nula circulación de virus A (H1N1) en Argentina. Disponible en: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=201091&Itemid=1 [Accedido Junio 27, 2010].
Publicado: jun 27th, 2010.