Lanza México alerta por nuevo virus más letal que AH1N1
El secretario mexicano de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, lanzó una alerta por la presencia en Asia del virus H5N1, aun más letal que el AH1N1 que causó una epidemia de alcance mundial a partir de abril de 2009.
Precisó que ese virus está presente en la región asiática, en particular en países como Indonesia y Vietnam, y destacó que “en cualquier momento puede recombinarse con el H1N1 y convertirse en una pandemia mucho más grave” que la ya citada.
Respecto al control del virus AH1N1 de la influenza humana, el funcionario comentó que en México ya se cruzó el episodio más agudo y que desde febrero las cifras de contagio van en descenso.
Aunque se han registrado algunas muertes aisladas, dijo, se ha logrado cumplir el 97% de la vacunación programada para un total de 27 millones y medio de personas.
El secretario mexicano de Salud precisó que debido a mitos y mentiras que se generaron en Internet en relación con la vacuna contra el virus, muchos países fracasaron en su aplicación.
No obstante, dijo que en México una encuesta previa comprobó que la gente tenía confianza en ella, por lo que 86% estaba dispuesta a vacunarse, y solo se han reportado 27 casos con efectos adversos provocados por la dosis.
Refirió que la oportuna y acertada atención que se le dio al problema evitó que la influenza humana provocara una significativa baja en el turismo más allá de los primeros meses.
Precisó que la influenza AH1N1 fue provocada por un virus recurrente, que se va recombinando y se hace más agresivo y de fácil transmisión.
Córdova Villalobos indicó que el virus empezó a manifestarse en Norteamérica y, aunque no se tiene el lugar preciso, hay casos documentados de dos niños en Georgia días antes de que se registrará el primer caso en México.
Aseguró que nadie tiene elementos para señalar a la influenza AH1N1 como un virus mexicano, pues nunca se sabrá exactamente en que parte de Norteamérica surgió.
Respecto al premio de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, dijo que se trata de un reconocimiento al equipo que definió la estrategia para enfrentar la influenza, “pero principalmente al pueblo de México por la respuesta que tuvo durante la emergencia”.
Chicago, junio 24, 2010 (Notimex)
Publicado: jun 26th, 2010.