Instan en Holguín a elevar percepción del riesgo ante A H1N1
La falta de percepción de riesgo en la población ante el virus de la Influenza A H1N1, figura entre las principales causas del aumento de la circulación de esta enfermedad en la nororiental provincia de Holguín.
Rebeca Robles, especialista en comunicación de la Dirección Provincial de Salud Pública, declaró que desde marzo se reportan semanalmente unas nueve mil atenciones médicas a personas con diferentes cuadros gripales, lo cual demuestra la activa circulación de infecciones respiratorias.
Ante la compleja situación epidemiológica, explicó, se mantiene activado todo el sistema de vigilancia, pero es preciso que la población conozca del riesgo de contraer este padecimiento y la importancia de cumplir las orientaciones para evitarla.
Agregó que en recorridos de especialistas de la salud por escuelas, centros de producción e instituciones públicas se constató una disminución en la aplicación de las medidas higiénicas dictadas al inicio de la enfermedad en abril del pasado año, una de las causas que conlleva al posible agravamiento de un cuadro clínico respiratorio.
La doctora Yuniesqui Cruz, vicedirectora provincial de Higiene y Epidemiología, enfatizó en la necesidad de recurrir al puesto médico más cercano ante los primeros síntomas de tos, catarro o fiebre, porque se dan casos de pacientes que ponen en riesgo su salud por minimizar estas señales.
Insistió la especialista que lo más importante continúa siendo el estricto cumplimiento de las medidas higiénicas y sanitarias, las cuales comienzan en los hogares y son de vital importancia para evitar la proliferación de la pandemia.
Como en toda Cuba, en los 14 municipios holguineros el sistema de salud local está organizado para enfrentar la creciente tendencia epidemiológica del A (H1N1), con los medios y medicamentos necesarios para la atención a personas sintomáticas.
Holguín, Cuba, mayo 26, 2010 (AIN)
Publicado: may 28th, 2010.