Rápida respuesta a vacunación infantil contra virus A (H1N1) en Ciego de Ávila
El cumplimiento de las medidas preventivas contra el virus A (H1N1) en Ciego de Ávila se evidencia en la rápida respuesta de la población para vacunar a los niños entre seis meses y nueve años.
González Borroto, asesora del programa de inmunización del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, informó que el 95% de los nueve mil pequeños identificados dentro de los grupos de riesgo, ya recibieron la segunda dosis del medicamento.
La enfermera explicó que la cooperación de los padres es fundamental para garantizar el éxito del proceso, pues si no se administra la medicina completa, esta pierde el efecto y los infantes quedan desprotegidos.
Durante la primera campaña de vacunación se beneficiaron, además, unos 40 mil adultos del territorio, pero no se puede bajar la guardia, pues hay que mantener las medidas preventivas, agregó González Borroto.
Las familias, precisó, deben tener en cuenta la importancia de la higiene como principal protección y ser más responsables con la exigencia del lavado frecuente de las manos, taparse la boca al toser, evitar los hacinamientos y los espacios cerrados.
Milagros Hernández, funcionaria del programa de atención a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Ciego de Ávila, puntualizó que el aumento de estas enfermedades que debilitan el sistema defensivo del organismo hace que el peligro de la pandemia se mantenga latente.
La pérdida de la percepción de riesgo, además, propicia que las personas confundan los síntomas del virus con simples gripes estacionarias y no acudan al médico a tiempo, lo cual atenta contra su vida.
Ciego de Ávila, mayo 24, 2010 (AIN)
Publicado: may 25th, 2010.