Comité revisión gripe A (H1N1) evaluará vínculos de la OMS con industria
El presidente del comité de revisión de la actuación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el año pasado durante la pandemia de la gripe A (H1N1), Harvey Fineberg, dijo hoy que está evaluando una posible influencia de la industria médica en las medidas tomadas para contener la enfermedad.
“El comité es consciente de las preocupaciones que fueron expresadas por la potencial influencia de la industria en la toma de decisiones en varios comités asesores y más en general en la OMS”, dijo Fineberg a periodistas en Ginebra, donde la OMS celebra actualmente su Asamblea anual, en la que participan ministros y altos funcionarios de Salud de la mayoría de los países miembro de la ONU.
Si se descubren actos inadecuados, Fineberg indicó que le fue asegurado que las “conclusiones y recomendaciones serán un asunto de carácter público”.
Durante la realización de su trabajo, el comité de revisión estaba evaluando las decisiones tomadas en el momento, usando solo la información que estaba disponible entonces.
“Lo que queremos evitar, como comité, es aplicar lo que yo llamo una visión retrospectiva mecánica”, indicó Fineberg, quien dijo que quería realizar una revisión desde una postura prospectiva.
Fineberg dijo que su principal objetivo es aprender lecciones para el futuro, en vista de que es posible que el mundo enfrente más pandemias y los sistemas de salud necesitan estar preparados.
La directora general de la OMS, Margaret Chan, dijo en reiteradas oportunidades que quiere una “revisión franca, crítica, transparente, creíble e independiente”.
La OMS enfrentó duras críticas por su tratamiento de la pandemia.
Muchos cuestionamientos se relacionaron con el pánico causado por el virus, que finalmente resultó ser suave e infectó a menos personas que lo estimado por la OMS inicialmente.
Los funcionarios de la OMS dijeron que se vieron obligados a hacer sonar las alarmas cuando el virus A (H1N1) comenzó a propagarse, debido a que en ese momento nadie sabía cómo iba a evolucionar la pandemia.
También surgieron dudas sobre las vacunas y los vínculos de algunos asesores de la OMS con la industria farmacéutica.
Se cree que el virus H1N1 apareció en marzo de 2009 en México y Estados Unidos, desde donde se propagó a todo el mundo. La OMS declaró la pandemia por gripe en junio.
Hasta la fecha, la gripe A (H1N1) causó más de 175 00 muertos, mientras que se estima que la gripe estacional mata a más de 250 000 personas cada año.
Ginebra, mayo 19, 2010 (dpa)
Publicado: may 20th, 2010.