El mundo tuvo “suerte” con la gripe A, declara Margaret Chan
La directora general de la OMS, Margaret Chan, afirmó que el mundo fue afortunado el año pasado durante el estallido de la pandemia de la gripe A (H1N1), durante la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.
“Algunas veces (…)simplemente tenemos mucha suerte”, dijo Chan.
“Este ha sido el caso con la pandemia de la gripe A. Chan se refería al hecho de que el virus no experimentara mutaciones a una forma más letal, al tiempo que la resistencia a los fármacos fue limitada y la vacuna se ajustó a los virus circulantes y dio buenos resultados.
Por otro lado, Chan señaló la necesidad de que los avances en medicina lleguen también a los sectores más pobres.
La preocupación de que los países menos desarrollados carezcan de medicinas básicas aumenta, según quedó patente durante del encuentro.
La OMS demandó asimismo más esfuerzos para cumplir con los llamados objetivos del milenio de Naciones Unidas.
Muchos de estos objetivos no se alcanzarán, señaló hoy el organismo internacional. Representantes de 193 países miembros de la OMS, entre ellos muchos ministros de Salud, pretenden volver a abordar hasta el 21 de mayo las consecuencias de la gripe A, la lucha contra la tuberculosis y el sida, así como discutir acerca de los efectos de un elevado consumo de alcohol y de medicamentos falsificados.
En el año 2000 Naciones Unidas aprobó sus objetivos del milenio.
Después los Estados de la ONU se comprometieron a alcanzar hasta 2015 resultados en ocho cuestiones en todo el mundo. Entre ellas se encuentra, junto a una reducción de la pobreza, la disminución de la mortalidad infantil y materna, además de combatir el VIH, la malaria y otras enfermedades.
Ginebra, mayo 17, 2010 (dpa)
Publicado: may 18th, 2010.