Comenzó en Bolivia desinfección en colegios para prevenir la gripe A-H1N1
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), a través de la Unidad de Salud Ambiental, Ocupacional e Inocuidad Alimentaria inició ayer la desinfección de los establecimientos educativos de la ciudad.
Los funcionarios comenzaron su tarea en el Colegio Mariscal Sucre, para proceder a la desinfección por aspersión con sustancias que no son nocivas para la salud de las personas, informó el responsable de la mencionada unidad, Jhonny Tórrez.
La intención de la institución de salud, es ingresar a por lo menos 60 unidades educativas con la desinfección, para prevenir especialmente la gripe A-H1N1.
Esta medida de prevención debió iniciarse la semana pasada pero el paro del magisterio impidió que se comience con esa tarea.
Explicó que las sustancias de desinfección que serán usadas no son nocivas para la salud de los estudiantes. Se trata del hipoclorito de sodio, la clorixelina y el DG-6, que serán aplicados por aspersión.
Una vez más recomendó a los responsables del aseo de las unidades educativas, que puedan realizar una limpieza general en los establecimientos para que la desinfección sea efectiva.
También serán desinfectadas las cocinas, por lo que deben ser totalmente desocupadas de todos los utensilios, para evitar que tengan contacto con las sustancias, y prevenir así cualquier efecto en la salud de los estudiantes con la preparación de los alimentos.
Esta actividad fue coordinada con el Servicio Departamental de Educación (Seduca), pues luego de la desinfección, los ambientes deben permanecer 24 horas sin habitarse, lo que deben prever los directores y maestros.
Tórrez remarcó la importancia de que la comunidad educativa debe tener un mejor control con el manejo de la basura, al ser uno de los factores que favorecen a la propagación de bacterias y plagas como los ratones y moscas, transmisores de diferentes enfermedades.
Sin embargo de la desinfección se espera que los estudiantes y maestros cumplan con las normas de salubridad en cuanto al lavado de manos con jabón, mejor si este es líquido, y el taparse la boca con un pañuelo desechable, al toser o estornudar, en cualquier lugar, especialmente en movilidades de servicio público y en sitios con presencia de mucha gente.
Fuente: Comenzó desinfección en colegios para prevenir la gripe A-H1N1. Disponible en: http://lapatriaenlinea.com/?nota=27105 [Accedido Mayo 10, 2010].
Publicado: may 10th, 2010.