Lavarse las manos reduce un 80% el riesgo de contraer la gripe A
La clave para prevenir la gripe A es simple y económica: lavar las manos con agua tibia, preferiblemente con jabón blanco y durante un mínimo de cuarenta segundos. Llevar adelante esta práctica todos los días disminuye 80% el riesgo de contraer el virus H1N1.
Además, es el hábito más saludable para prevenir todas las enfermedades respiratorias -como: gripe, bronquiolitis, bronquitis y neumonía- y gastrointestinales. Así lo recordó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS), fecha en la que instauró el Día Mundial del Lavado de Manos, en coincidencia con las recomendaciones para evitar la gripe A H1N1. La organización internacional difundió el lema: “Manos limpias salvan vidas”.
En Mendoza, se llega con este mensaje a las escuelas y al personal de la salud. “Hacemos énfasis en los niños porque son los que más rápidamente aprenden el hábito, pero la práctica la debe llevar adelante toda la comunidad, es la mejor medida preventiva”, aseguró Patricia Yanchina, jefa del Departamento de Educación para la Salud de la provincia.
Es tan importante esta medida profiláctica que disminuye un 80 % el riesgo de tener gripe A. “Así lo comprobó un estudio realizado por la OMS, por eso hacemos hincapié en esta medida. Hay que saber lavarse las manos, sobre todo los pequeños, que se mojan y nada más”, recalcó Adriana Koch, responsable de Epidemiología de Mendoza.
La médica explicó que es fundamental lavarse las manos con agua tibia porque -por un principio físico- se remueven las bacterias con más facilidad. También es mejor usar jabón blanco porque está libre de aditivos, como cremas y perfumes. Y lo más significativo de recalcar es que hay que estar unos 40 segundos bajo el agua con jabón, para que el lavado sea efectivo.
“En casa, hay que tener siempre la toalla seca, sobre todo cuando hay muchos niños. Hay que cambiarla todos los días o ponerla a secar al sol. Y en los baños públicos o en el trabajo, hay que usar toallas desechables”, recomendó Koch. La responsable de Epidemiología recordó que las manos son un vehículo que transmite muchos agentes infecciosos, por eso es muy importante que estén limpias.
También dijo que la jabonera en casa debe tener orificios, para que la mezcla de agua y jabón que se genera pueda escurrir y no juntar gérmenes. “Pequeños y grandes debemos saber que hay que lavarse las manos después de: ir al baño, de toser, de sacar los residuos y de viajar en transporte público; también hay que higienizar las manos antes de comer y de lavar los alimentos”, enumeró Koch.
Las médicas coincidieron en señalar que el alcohol en gel es útil cuando no hay posibilidades inmediatas de lavarse las manos con agua y jabón.
Fuente: Diario Los Andes – Lavarse las manos reduce un 80% el riesgo de tener gripe A. Disponible en: http://www.losandes.com.ar/notas/2010/5/6/sociedad-487986.asp [Accedido Mayo 6, 2010].
Publicado: may 6th, 2010.