Pandemia (H1N1) 2009, Actualización 96
Actualización semanal
16 de abril de 2010 – Hasta el 11 de abril de 2010, más de 214 países y territorios de ultramar habían reportado casos de influenza pandémica confirmados por exámenes de laboratorio donde se incluyen 17 798 decesos.
La OMS está monitoreando activamente el avance de la pandemia mediante consultas frecuentes con las Oficinas Regionales de la OMS y los estados miembros y a través del monitoreo de múltiples fuentes de información.
Actualización de la situación:
Las zonas más activas de transmisión del virus de influenza pandémica se hallan hoy día en partes de las áreas tropicales de Las Américas, de la parte occidental y oriental de África y en el Sudeste Asiático. Si bien la influenza pandémica sigue siendo el virus circulante predominante en el mundo, el virus de la influenza estacional tipo B continúa su predominio en el este de Asia y está siendo detectado en otras partes de este continente y en Europa pero en bajos niveles. Hay detección esporádica de virus H3N2 de influenza estacional en Asia, Europa del Este y el este de África, principalmente en Indonesia y Tanzania. En la pasada semana se reportaron pocos virus estacionales H1N1 en la Federación Rusa y en el Norte de China en la pasada semana.
Dentro del este de Asia, la actividad de la influenza pandémica continúa su declive y ahora se observan niveles muy bajos. El virus predominante asociado al malestar similar a la influenza en la zona es hoy día del tipo B, que sigue su circulación en China, Mongolia y la República de Corea. En este último país se reporta una tendencia creciente de enfermedades respiratorias asociadas a la detención de los virus de influenza tipo B y de pequeñas cantidades de H1N1 pandémico. En China, se reportan brotes de infecciones respiratorias agudas asociadas a la detección del virus B, pero ninguno provocado por el virus pandémico H1N1. El nivel general de actividad de las enfermedades respiratorias es similar al nivel observado durante el mismo período de las temporadas 2007-2008 y 2008-2009. Se detectaron asimismo pequeñas cantidades de virus estacionales H3N2 y de virus estacional H1N1 en el norte de China. En Mongolia, los índices de enfermedad similar a la influenza (ILI) continuaron reduciéndose y están asociados solo al tipo de influenza B.
En el sur y sudeste de Asia, las zonas más activas de la transmisión de la influenza son Tailandia y Singapur donde el H1N1 pandémico es el virus dominante en co-circulación con el tipo de influenza B y el H3N2 pero a menores niveles. En resumen, la intensidad de la transmisión es relativamente baja. En Tailandia, han descendido las enfermedades respiratorias desde la semana anterior. El 4% de las muestras respiratorias centinelas tomadas a pacientes con ILI y el 2,6% de las muestras respiratorias centinela provenientes de pacientes hospitalizados con neumonía dieron positivas al H1N1 pandémico. Malasia continua reportando brotes ocasionales de enfermedades respiratorias en tres estados nombrados Johor, Pahang y Melada. En Melada ha reportado casos confirmados de H1N1 pandémico, teniendo que ser atendidos 4 casos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Por su parte en la India, la actividad del H1N1 pandémico es muy baja en la mayoría de los estados, si bien los casos de H1N1 pandémico en el oeste de la India siguen reportándose pero en cifras pequeñas.
En Europa, la influenza pandémica ha seguido disminuyendo en semanas recientes y es de muy baja intensidad su actividad en todos los países. La proporción global de muestras respiratorias centinelas que dieron positivo a la influenza permaneció baja (5,4%) y el número de detecciones del virus de influenza tipo B superó al de la influenza A. En Italia, el 50% (7/14) de las muestras centinela dieron positivo a la influenza, todos los cuales eran virus de influenza estacional tipo B.
En las zonas templadas del norte de Las Américas, la transmisión general de la influenza pandémica sigue baja ya que el virus continúa circulando a muy bajos niveles en algunas áreas. En países templados del hemisferio sur, la actividad de las enfermedades respiratorias es baja.
En la zona tropical de Las Américas, los limitados datos disponibles indican que la actividad global de la influenza es baja, con zonas localizadas de transmisión activa en varios países. En Cuba, se ha reportado un ligero incremento de los casos de virus pandémico confirmados durante la más reciente semana. En Méjico, los datos disponibles sugieren que la transmisión activa localizada del virus de influenza pandémica existe alrededor de Ciudad Méjico pero es muy baja nacionalmente. En Perú, la cantidad de casos de neumonía se ha incrementado en las dos últimas semanas, especialmente en niños de menos de 5 años. Sin embargo, no hay información virológica disponible que indique la causa de tales casos. La falta de un aumento asociado en otros grupos etéreos podría sugerir una causa que no fuese la influenza. Mayores niveles de ILI también se han reportado en gran parte de Brasil en las dos semanas anteriores, particularmente al norte de ese país.
En el norte de África, los datos disponibles sugieren que la actividad de la enfermedad respiratoria siguió siendo baja. En el África subsahariana, el oeste continua siendo testigo de la transmisión del virus de la influenza pandémica a nivel comunitario, siendo Ghana la que actualmente constituye el foco principal de transmisión (45% de todas las muestras clínicas dieron positivo a la influenza pandémica) pero también se observó un número menor de casos en Senegal y Níger. La transmisión del virus parece haber llegado a su máximo nivel en Senegal hace aproximadamente un mes. Guinea ha reportado los primeros casos de H1N1 pandémico. En el este de África, los casos de influenza H1N1 pandémica siguen detectándose en Ruanda, si bien en cifras que van descendiendo. En Ruanda, Kenia y Sudáfrica se detectaron durante la última semana pequeñas cifras de virus de influenza estacional H3N2 y tipo B. En Tanzania, también se ha reportado la transmisión significativa de la influenza H3N2. No obstante, no se observan todavía incrementos en la actividad de enfermedades respiratorias o en la influenza pandémica en Sudáfrica.
En el Pacífico sur, Vanuatu y Nauru reportaron una tendencia ascendente de enfermedades respiratorios en esta semana pero esta tendencia no se asoció a detecciones de virus pandémico H1N1 pandémico.
En otros países templados fuera del hemisferio sur, Australia y Nueva Zelanda registran una baja actividad de la influenza, detectándose mayormente H1N1 pandémico y virus de influenza estacional esporádicos.
Fuente: WHO | Pandemic (H1N1) 2009 – actualización 96 Disponible en: http://www.who.int/csr/don/2010_04_16/en/index.html [Accedido Abril 19, 2010].
Publicado: abr 19th, 2010.