Busca México suficiencia en producción de vacunas contra A(H1N1)
México proyecta cubrir para 2012 sus necesidades de vacunas contra la influenza estacional y pandémica a partir de dos nuevas instalaciones por un valor superior a los 106,8 millones de dólares, confirmaron directivos del sector.
Con el nombre de Proyecto Águila tiene lugar la edificación de una planta para producir los antígenos necesarios lo que corre a cargo de la firma francesa Sanofi Pasteur, explicó el director de esa compañía, Guillaume Pfefer.
También está en construcción la fábrica que se dedicará a la terminación de los inyectables, indicó el director general de la empresa BIRMEX, Samuel Ponce.
Al contar con estos dos proyectos integrados, en 2012 México será capaz de producir al 100% la vacuna en el país; la instalación conjunta tendrá una capacidad de hasta 30 millones de dosis contra la gripe estacional y el doble en el caso de la pandémica, explicó Ponce.
Constituye, dijo, un proyecto estratégico para la seguridad nacional, cuyo principal objetivo es contar con capacidad de producción instalada; para ello el Gobierno Federal invierte mil 307 millones de pesos (más de 106,8 millones de dólares estadounidenses).
Hasta el momento, fueron aplicadas a escala nacional más 21 millones de vacunas contra la influencia A(H1N1), lo que representa el 70% de los 30 millones de biológicos adquiridos por el Estado en el exterior, indicó la víspera el Secretario de Salud, José Ángel Córdova.
Según el funcionario, entre los mayores empeños del Ejecutivo figura la prevención de enfermedades a fin de asegurar el carácter sustentable del sistema de Salud y mantener los avances en la esperanza de vida de la población.
Uno de los íconos de la prevención es la vacunación, de ahí el interés por aumentar la capacidad de producción en aras de evitar enfermedades prevenibles, significó el ministro.
Ciudad México, abril 12, 2010 (PL)
Publicado: abr 13th, 2010.