OPS: Vacuna contra gripe A no tiene efectos adversos
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) aseguró que no existen motivos para alarmar a la población sobre supuestos efectos adversos que causa la vacuna contra la nueva influenza humana AH1N1 y recomienda iniciar los protocolos de seguridad como el lavado frecuente de manos y filtros escolares.
El representante de la OPS/OMS en Bolivia, Christian Darras, informó que la vacuna contra la gripe A H1N1, como todas las vacunas, puede provocar algunas reacciones conocidas.
Explicó que en el lugar de la inyección puede haber un poco de dolor y en algunos casos reacciones de tipo alérgicas, pero según estimación estadística, esto sucede entre uno y diez casos por un millón, lo cual es un número muy reducido: “Es decir, es la misma frecuencia con otras vacunas que se aplican”, señaló Darras.
El representante de la OPS dijo que esta organización está realizando la vigilancia de los efectos secundarios que pueda producir la vacuna contra la nueva influenza humana y, en el caso de que haya un aumento significativo de efectos adversos, se reconsiderará la situación y se realizará la recomendación correspondiente.
“Desde el inicio de la administración de la vacuna se han aplicado millones de dosis, centenares de millones de dosis y no se ha visto efectos adversos fuera de lo común, no hay motivo para alarmarse con esta vacuna”, refirió a Enlared y dijo que la vacuna que llegó al país fue comprada en las mismas condiciones que otros países y no existe una doble producción del medicamento.
El jefe nacional de Epidemiología dependiente del Ministerio de Salud, Sergio Mollinedo, dijo por su parte que la nueva vacuna está exenta del “tiomersal”, pero a veces quedan milésimas, microgramos, pero que no produce problemas.
La OPS indica que el tiomersal es un compuesto que contiene mercurio utilizado para impedir la proliferación de bacterias y hongos durante el almacenamiento.
También se ha utilizado durante la fabricación de vacunas para la inactivación de ciertos microorganismos y toxinas y para mantener la esterilidad en la cadena de producción. El tiomersal fue utilizado desde 1930 en la fabricación de algunas vacunas y productos médicos.
El representante de la OPS, en cambio, sugirió intensificar las campañas de prevención de la gripe A H1N1 con la activación de los protocolos de seguridad en lo inmediato. “Desde ahora, porque el virus está circulando y probablemente con la llegada del invierno aumentará la circulación. Lo que se habló el año pasado con el lavado de manos, de la higiene al estornudar, los filtros escolares. Eso hay que volver a incentivarlo desde ahora”, apuntó.
Fuente: OPS: Vacuna contra gripe A no tiene efectos adversos. Disponible en: http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/nacional/20100409/ops-vacuna-contra-gripe-a-no-tiene-efectos_65404_119189.html [Accedido Abril 11, 2010].
Publicado: abr 11th, 2010.