Presencia de severa influenza A H1N1 2009 en mujeres embarazadas y posparturientas de California
Antecedentes: Al igual que en epidemias y pandemias anteriores, la influenza A (H1N1) puede representar un riesgo mayor de dolencia severa en las mujeres embarazadas.
Métodos: El Departamento de Salud Pública de California inició la vigilancia a escala estadual de pacientes hospitalizados o fallecidos a causa de esta influenza. Revisamos datos demográficos y clínicos reportados ente el 23 de abril y el 11 de agosto de 2009 y pertenecientes a mujeres en edad reproductiva infestadas con el virus H1N1, quienes fueron hospitalizadas o murieron, incluyendo mujeres no grávidas, mujeres embarazadas y mujeres posparturientas (aquellas que dieron a luz ≤2 semanas.
Resultados: Se reportaron datos de 94 mujeres embarazadas, 8 mujeres en fase de posparto y 137 no embarazadas en edad reproductiva, quienes ingresaron en los hospitales por presentar influenza H1N1 2009. Las pruebas rápidas de antígenos dieron falsos negativos en el 38% de las pacientes analizadas (58 de 153). La mayoría de las embarazadas (89 de 94 (95%) estaban en su segundo o tercer trimestre de gestación, y un tercio aproximadamente (32 de 93 [34%] presentaban factores de riesgo establecidos que propiciaban complicaciones debido a la influenza aparte del embarazo. En comparación con el tratamiento antiviral temprano (administrado ≤ 2 días tras el inicio de los síntomas) dado a las mujeres embarazadas, la terapia posterior estuvo relacionada con el ingreso en unidad de cuidados intensivos o con el peligro de muerte (riesgo relativo de 4.3). En total 18 mujeres embarazadas y 4 posparturientas (total de 22 entre 102 (22%) necesitaron de cuidados intensivos y 8 (8%) murieron. Seis partos ocurrieron en la sala de cuidados intensivos incluyendo cuatro cesáreas de urgencia. La razón de mortalidad materna específica por influenza A H1N1 fue 4.3 (el número de muertes maternas por cada 100 000 nacidos vivos).
Conclusiones: La influenza A H1N1 de 2009 puede provocar una enfermedad severa y la muerte de mujeres embarazadas y en fase de posparto; independientemente de los resultados de las pruebas rápidas de antígenos, la evaluación y el tratamiento antiviral oportunos para casos de enfermedad similar a la influenza debe tenerse muy en cuenta en dichas mujeres. La alta tasa de mortalidad materna específica por causa indica que la influenza H1N1 2009 puede aumentar la razón de mortalidad materna de 2009 en los Estados Unidos.
Fuente: NEJM — Severe 2009 H1N1 Influenza in Pregnant and Postpartum Women in California. Disponible en: http://content.nejm.org/cgi/content/full/362/1/27 [Accedido Enero 16, 2010].
Publicado: ene 15th, 2010.