Más de mil muertos en una semana por influenza humana
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que se registraron más de mil defunciones a causa de la influenza humana en la última semana, con lo que el número de muertos por esa enfermedad se ubicó en 7826.
En su reporte, la OMS detalló que en el Continente Americano se sigue registrando el mayor número de muertos con cinco mil 360, incluyendo 554 en la última semana.
La OMS informó que en Estados Unidos, en las islas del Caribe y un número limitado de países europeos hay indicios de que la actividad de la pandemia de la influenza humana alcanzó su punto máximo.
‘En Estados Unidos y Canadá la transmisión de la influenza sigue siendo muy activa, así como su propagación geográfica. En Estados Unidos la actividad de la enfermedad parece haber alcanzado su máximo en todas las áreas del país’, informó la OMS.
En Canadá la actividad del virus A/H1N1, causante de la influenza humana, sigue siendo similar a la de Estados Unidos, pero el número de hospitalizaciones y muertes está aumentando, señaló.
Mientras, en la mayoría de los países del Caribe los niveles de casos similares a influenza y de enfermedades respiratorias agudas han disminuido, indicó.
En Europa, se observó un incremento en la transmisión de este virus en gran parte del continente afirmó el organismo.
Señaló que en la mayoría de los países europeos en que aun no se habían experimentado casos de influenza similares a la influenza han experimentado un aumento considerable en los últimos días.
La OMS alertó que se observa un alto índice de actividad en Suecia, Noruega, Moldavia e Italia.
Subrayó que ‘más de 99% de los virus de tipo A en Europa son virus pandémicos H1N1 2009.
Al parecer Bélgica, Bulgaria, Bielorrusia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Serbia, Ucrania e Islandia, han alcanzado el punto máximo de la enfermedad, señaló.
En el este de Asia permanece activa la transmisión del virus, en especial en Mongolia. En India, Nepal y Sri Lanka también aumentaron los casos de personas con enfermedades similares a la influenza, agregó.
En las regiones tropicales de América Central y América del Sur, la OMS informó que disminuyó el número de casos a excepción de Venezuela y Ecuador.
Fuente: Ginebra, noviembre 27/2009 (Notimex)
Publicado: nov 30th, 2009.