Las medidas contra la transmisión de la pandemia de la gripe H1N1 en Japón en 2009: modelo de simulación
El estudio realizado muestra el primer brote de pandemia de gripe H1N1 en Japón que figura en la región de Kansai, en mayo de 2009 por medidas de distanciamiento social. Los métodos de modelización son necesarios para estimar la validez de estas medidas antes de su aplicación a gran escala. Se calcula el coeficiente de transmisión de los brotes de gripe pandémica H1N1 entre niños en edad escolar en Japón en el verano de 2009, utilizando este coeficiente de transmisión, que simula la propagación de la pandemia de la gripe H1N1 en una comunidad virtual llamada la Línea Chuo virtual que modela una zona situada al oeste de metropolitana de Tokio. Las medidas evaluadas en nuestra simulación incluyen: el aislamiento en el hogar, el cierre de la escuela, la profilaxis post-exposición y la vacunación masiva de niños de la escuela. Se ha demostrado que la profilaxis post-exposición asociada con el aislamiento en el hogar y el cierre de la escuela disminuye significativamente el número total de casos en la comunidad y pueden mitigar la propagación de la pandemia de la gripe H1N1, aún cuando hay un retraso en la disponibilidad de la vacuna.
Fuente: Eurosurveillance – View Article. Disponible en: http://www.eurosurveillance.org/ViewArticle.aspx?ArticleId=19385 [Accedido Noviembre 9, 2009].
Publicado: nov 9th, 2009.