Cuba puede enfrentar pandemia de influenza
La Habana, 31 Oct (Notimex).- El líder cubano Fidel Castro afirmó que Cuba cuenta con una amplia red de salud, posibilidad de atención inmediata de los enfermos y el número suficiente de médicos para enfrentar la epidemia de influenza humana.
En un artículo titulado “Noticias relevantes”, publicado por la prensa estatal, Castro dijo que recientemente se han registrado tres hechos relevantes, entre ellos la visita de la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.
Los otros dos temas sobre los que llamó la atención fueron la votación récord de 187 países en la Asamblea General de ONU a favor del levantamiento del bloqueo y la conmemoración del 50 aniversario de la desaparición del héroe guerrillero Camilo Cienfuegos.
Haciendo historia sobre la influenza humana, el ex gobernante dijo que los síntomas iniciales del virus A/H1N1 surgieron en México desde el primer trimestre del presente año y casi, simultáneamente, en Estados Unidos y Canadá, y de ahí se trasladó a España.
“De esta forma resultó que los cuatro países que más generan turismo o viajes a nuestro país por otras causas, eran aquellos en los que, en mayor grado, se había extendido la epidemia en el mundo”, observó en su habitual columna “Reflexiones”.
Señaló que cuando el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, levantó las restricciones a los cubano-americanos para los viajes a Cuba (en abril pasado), en gran número de estados de esa nación ya se había extendido la epidemia.
Según Castro, “se produjo así el extraño caso de que Estados Unidos, por un lado, autorizó los viajes del mayor número de personas portadores del virus y, por otro, prohíbe la adquisición de equipos y medicamentos para combatir la epidemia”.
Pero a renglón seguido aclaró que no piensa “desde luego, que esa haya sido la intención del gobierno de Estados Unidos, pero es la realidad que resulta del absurdo y vergonzoso bloqueo impuesto a nuestro pueblo”.
Sobre la visita de Chan, explicó que la directora general de la OMS le informó que Cuba está entre los países a priorizar para la entrega de la vacuna contra el virus A/H1N1, pero aclaró que las primeras “tardarán en llegar varias semanas o tal vez dos o tres meses”.
Castro, de 83 años, dijo que Cuba dispone del medicamento antiviral y la materia prima necesaria para el tratamiento terapéutico de la enfermedad y aseguró que el gobierno de la isla comunicará “con toda precisión” el número de casos y los enfermos.
Publicado: nov 4th, 2009.