Relacionan influenza materna en el embarazo con riesgo de enfermedad cardiaca en la progenie
WASHINGTON, oct 1 (Reuters) – Los hijos de mujeres infectadas con influenza durante el embarazo corren un riesgo sustancialmente mayor de desarrollar enfermedad cardiaca más adelante en la vida, según reveló un nuevo estudio.
Los resultados de la investigación destacan el peligro que enfrentan las mujeres ante la influenza H1N1, o cualquier otra cepa de gripe, y también demuestran que lo que sucede en el útero puede afectar a una persona décadas después.
El equipo de Caleb Finch, de la University of Southern California, estudió registros de la gripe pandémica de 1918.
Los investigadores hallaron que los niños cuyas madres se habían infectado en el segundo o tercer trimestre de gestación con el virus tenían un 23% más posibilidades de padecer enfermedad cardiaca a los 60 años, comparado con los hijos de madres sin la infección.
Las niñas expuestas al virus durante el segundo o tercer trimestre de embarazo no tenían más riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares.
No obstante, las hijas de madres infectadas en el primer tercio de la gestación eran un 17% más propensas que la población general a tener enfermedad cardiaca más adelante en sus vidas.
Los niños cuyas madres tuvieron gripe en el embarazo también eran más proclives a ser un poco más bajos que sus pares, señaló el equipo de Finch en Journal of Developmental Origins of Health and Disease.
Los expertos analizaron registros de más de 100 000 personas nacidas durante la época del brote de influenza de 1918 en Estados Unidos. También evaluaron la altura de 2,7 millones de hombres nacidos entre 1915 y 1922, a través de los registros militares de la Segunda Guerra Mundial.
Los resultados mostraron que la estatura promedio aumentaba cada año, excepto durante el período que coincidía con la exposición fetal a la pandemia de gripe.
Las mujeres embarazadas se encuentran entre los grupos más vulnerables a las complicaciones severas de la infección con influenza y son consideradas uno de los principales blancos de las vacunas contra la actual cepa pandémica H1N1.
Sin embargo, menos del 25% de las embarazadas se vacuna contra la influenza estacional, según estadísticas del Gobierno estadounidense.
Los funcionarios de salud y los grupos que representan a médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud están instando a las mujeres que están embarazadas a vacunarse contra la gripe H1N1 y la estacional y a contactar a sus médicos si comienzan a desarrollar algún síntoma.
“La gripe de 1918 fue mucho más letal que ninguna otra. No obstante, hay una preocupación puntual por la actual influenza porcina, que parece apuntar a las mujeres embarazadas”, dijo Finch en referencia a la nueva cepa pandémica.
La popularmente conocida como gripe porcina, que surgió en América del Norte en marzo de este año, es pariente lejana de la cepa H1N1 de 1918, la cual se estima que causó la muerte de 50 millones de personas e infectó a un quinto de la población mundial.
La gripe A podría colapsar los hospitales de Estados Unidos, según un informe.
Publicado: oct 3rd, 2009.