Consejos sobre la gripe A confunden a británicos
Londres, julio 20/2009 (AP)
Las autoridades de salud en Gran Bretaña han emitido numerosas recomendaciones para enfrentar un brote de gripe porcina, algunas contradictorias, pidiendo que la gente no viaje o se mantenga alejada de las multitudes, e incluso aconsejando a las mujeres que traten de evitar el embarazo hasta que se reduzca el número de infecciones.
Otros expertos de salud dijeron el lunes que las recomendaciones podían asustar y confundir al público, y señalaron que la reacción gubernamental ha sido exagerada ante un virus cuyos efectos siguen siendo leves. Sin embargo, la prensa británica ha publicado titulares como: “Guardias protegen medicinas contra gripe porcina” o “Alerta por gripe porcina para mujeres embarazadas y bebés”.
Desde junio, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la gripe porcina era una pandemia, la respuesta británica ha ido desde declarar en los comienzos del brote que el virus no se propagaba ampliamente, hasta las predicciones recientes, según las cuales podrían surgir 100 000 casos nuevos al día para finales de agosto.El Departamento de Salud de Gran Bretaña recomendó el domingo que las personas con síntomas parecidos a los de la gripe porcina pospongan sus vacaciones, que los turistas lleven medicamentos consigo y que no acudan a lugares públicos si se sienten enfermos. Empero, dado que los infectados por el virus pueden propagarlo incluso antes de mostrar síntomas, no estaba claro si esos consejos harán más lenta la tasa de contagio.
“Uno no debería reorganizar su vida por el virus en este momento”, opinó Gregory Hartl, portavoz de la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de la gente que contrae la gripe porcina o H1N1 sólo experimenta síntomas leves y no necesita tratamiento alguno para recuperarse. Incluso ahora, durante el período de vacaciones veraniegas, la OMS no recomienda ninguna restricción a los viajes para prevenir la diseminación del virus, al que ha considerado imparable”.
En su consejo más controvertido, el Departamento de Salud recomendó que “sería importante para quienes piensan tener hijos el considerar un posible retraso en la concepción mientras prosiga la pandemia”. No obstante, el Royal College of General Practitioners consideró esa recomendación “alarmista” y añadió que constituía una respuesta absolutamente desproporcionada, dado que las pandemias suelen durar varios años. “Esto agrava el sentimiento de pánico que parece inundar la nación”, señaló el jefe del grupo, doctor Steve Field, citado por el diario The Observer.
Publicado: jul 21st, 2009.