Brasil lanzará campaña de información sobre la gripe A(H1N1)
Brasilia, julio 20/2009 (PL)
El Ministerio brasileño de Salud anunció hoy una nueva campaña para esclarecer a la población sobre las formas de contagio, transmisión y tratamiento de la influenza A(H1N1) y confirmó la muerte de 15 personas por la dolencia.
El director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Eduardo Hage, señaló a la prensa que a partir del momento en que se tiene el establecimiento de la pandemia, el contenido del mensaje prioriza a los grupos de mayor riesgo para evitar la ocurrencia de casos graves y fallecimientos. Transmitida a partir de mañana por las emisoras de televisión y radio nacionales, la campaña tiene por lema Elimine sus dudas sobre la influenza A(H1N1) y responderá las principales interrogantes de los brasileños sobre la nueva gripe en el país, donde ya murieron 15 personas y hay casi mil 200 contagiadas, según datos oficiales.
¿Cómo se pega la nueva gripe?, ¿Qué se hace para que no se pegue la nueva gripe?, ¿Cuándo se debe procurar atención médica?, ¿Cuáles son los síntomas de la dolencia?, si la gripe es peligrosa y si tiene tratamiento son las principales interrogantes que esclarecerá la propaganda radial y televisiva. Además, orientará a la población a no automedicarse y procurar un puesto de salud o médico de confianza si estuviera con fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para respirar.El funcionario del Ministerio de Salud afirmó que resultan inocuas medidas como la suspensión de clases, como vienen haciendo algunos municipios del estado de Río Grande do Sul, ya que -sostuvo- las acciones de contención deben ser evaluadas caso por caso.
Sin embargo, Hage aseguró que no hay motivo para el pánico y recordó que la transmisión sustentada de la nueva gripe es igual a la invernal: de persona a persona, de forma diseminada, en especial en grandes centros. El cuadro clínico, la gravedad y la ocurrencia de muertes es muy semejante a la de la gripe común, refirió Hage y precisó que todos los años son registradas cerca de 900 mil hospitalizaciones y 77 mil fallecimientos en el país por gripes o causas asociadas, como neumonías y bronquitis.
Entonces, indicó, todos los años vamos a tener ocurrencias de casos, hospitalizaciones e, infelizmente, siempre vamos a tener muertes por gripes, lo que cambia son los virus responsables, hoy es el H1N1 y antes fueron otros. Lo que permanece siempre, subrayó, es la recomendación de que personas con factores de riesgo (embarazadas, menores de dos años de edad, personas de más de 65 años y portadores de dolencias como cáncer, diabetes, hipertensión y obesidad mórbida) eviten viajar a naciones donde exista transmisión sustentada de la dolencia.
Publicado: jul 21st, 2009.