Gripe A se ensaña con el hemisferio sur en pleno invierno
Buenos Aires, julio 15/2009 (AFP)
Más de 10 000 casos de gripe A y 22 muertos se registraron en Australia, uno de los países más afectados del hemisferio sur en pleno invierno junto con Argentina, donde el virus A(H1N1) causó la muerte a 137 personas y los casos confirmados suman más de 3000.
Australia confirmó este miércoles un total de 22 fallecidos y 10 387 casos confirmados, más del 10% del total registrados por la Organización Mundial de la Salud, cuyo último balance sitúa en 94 500 la cifra de afectados y más de 420 muertos.
El avance del invierno austral también provocó la expansión de la pandemia en Argentina, que anunció el martes 137 fallecidos, casi un 50% más que los muertos registrados hasta el fin de semana anterior.
Estas cifras convierten a Argentina en el segundo país más afectado del mundo en número de muertes, por delante de México (124) y por detrás de Estados Unidos (211). El ministro de Salud, Juan Manzur, dijo la semana pasada que, basándose en proyecciones, se estima que unas 100 000 personas contrajeron la gripe porcina en ese país desde que se detectó su presencia en mayo pasado.El vecino Chile, por su parte, elevó el martes a 33 la cifra de muertos por la pandemia y a 10 491 la de contagiados.
La gripe porcina dejó también tres nuevos muertos en Uruguay, elevando a 15 el total de víctimas fatales hasta la fecha, informó el miércoles el Ministerio de Salud Pública.
En Paraguay, el ministerio de Salud confirmó el miércoles 6 muertos por gripe porcina, tres más en relación al balance anterior, admitiendo la existencia de 150 contagiados y 1330 casos sospechosos. “Para preservar la salud de los niños y jóvenes”, el presidente Fernando Lugo decretó la ampliación a tres semanas de las vacaciones de invierno (habitualmente de 15 días).
Perú, donde se han registrado cinco casos mortales, anunció el martes 170 nuevos casos, lo que eleva la cifra total de contagiados a 2082, mientras que en Ecuador, donde se han confirmado 264 casos, los muertos aumentaron a cuatro.
Brasil, con 1027 infectados según el último balance del viernes, registró una cuarta muerte, informaron las autoridades sanitarias de Sao Paulo.
Pero la pandemia también afecta al hemisferio norteamericano con fuerza. En México, la secretaría de Salud advirtió que la gripe porcina estaba fuera de control en el estado de Chiapas (suroeste), donde se registran “entre 100 y 130 casos” diarios. El último informe, publicado el lunes, situaba en 124 la cifra de muertos por la enfermedad en el país y en 12 521 la de contagiados.
En Colombia, el estatal Instituto Nacional de Salud, informó el miércoles de 185 casos confirmados, incluidos siete fallecidos, y en Nicaragua, el ministerio de Salud reportó un total de 380 infectados.
En Costa Rica, el primer país de Centroamérica que registró muertos por el virus de la gripe A(H1N1), el número de fallecidos por la gripe a ocho, informó el miércoles la ministra de Salud, María Luisa Avila.
El impacto de la pandemia se siente también en Asia, donde sólo en Japón el ministerio de Salud anunció este miércoles más de 3122 casos diagnosticados, con más de un millar de contagios en una sola semana. La mayoría de los afectados se restableció. El archipiélago no ha registrado ningún caso mortal.
La OMS, por su parte, señaló el miércoles que una vacuna eficaz no estaría lista hasta dentro de dos o tres meses. “No hay vacuna. Debería llegar una pronto, en agosto”, señaló la directora de la OMS, Margaret Chan, en una entrevista otorgada al diario británico The Guardian. Pero “los resultados de las pruebas clínicas no se conocerán hasta dentro de dos o tres meses”, añadió.
Publicado: jul 16th, 2009.