Sobrevivientes de gripe de 1918 parecen inmunes a la gripe A
Washington, julio 13/2009 (AP)
La forma en que la gripe A(H1N1) se reproduce en el sistema respiratorio es más grave que en la gripe común de invierno, encontró un nuevo estudio efectuado en animales.
Pruebas en monos, ratones y hurones mostraron que la gripe A(H1N1) prolifera en mayor número en todo el sistema respiratorio, incluidos los pulmones, y causa lesiones, en lugar de quedarse en la nariz y la garganta como la gripe común. Además, exámenes de sangre muestran que mucha gente que nació antes de la pandemia de gripe de 1918 parece tener inmunidad a la actual gripe A(H1N1), pero no a la gripe de temporada que ataca cada año.
La pesquisa efectuada por un destacado investigador de gripe en la Universidad de Wisconsin fue dada a conocer el lunes y será publicada en la revista Nature.
“Estoy muy preocupado porque es claro que el virus, de la gripe A(H1N1), es diferente al de la gripe común”, dijo Yoshishiro Kawaoka, el principal autor del estudio. “Es mucho más grave. Pero aun así no es tan intensa como la gripe de 1918″, agregó.
La gripe A(H1N1) fue identificada por primera vez hace sólo unos meses, por lo que los doctores aún están tratando de comprender esta cepa y en qué se distingue de la gripe anual de temporada. El estudio más reciente pinta un panorama más pesimista sobre la intensidad de la gripe A(H1N1) y la vulnerabilidad de los ancianos del que habían manifestado anteriormente las autoridades federales.
Funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron el lunes que la gripe A(H1N1) está actuando de manera diferente a la de temporada, y comparaban su virulencia a la de la gripe común, la cual causa la muertea aproximadamente 36 000 estadounidenses por año. Los CDC no han comentado de inmediato sobre el estudio de Nature.
A diferencia de la gripe de temporada, la nueva gripe A(H1N1) se está extendiendo al verano y ha hecho enfermar gravemente a personas jóvenes en su mayoría, en lugar de afectar a ancianos, señalaron los CDC.
La doctora Anne Schuchat, de los CDC, dijo a fines del mes pasado que “las personas mayores de 65 años, y tal vez los mayores a 50 son los que tienen menos probabilidades de enfermarse con este virus, incluso si están en una familia con alguien que lo contrajo”.
Un estudio de los CDC en mayo también encontró que una tercera parte de los ancianos tiene cierta inmunidad a la gripe A(H1N1). Pero Kawaoka no encontró eso. Revisó muestras de sangre de un número amplio de grupos de diferentes edades y, sin excepción, encontró que sólo las personas nacidas antes de la pandemia de 1918 tenían inmunidad.
In vitro and in vivo characterization of new swine-origin H1N1 influenza viruses
Publicado: jul 14th, 2009.