Expertos aseguran que virus A(H1N1) no surgió de repente
Washington, 14 de julio de 2009 (PL)
El virus de la gripe A(H1N1) no surgió de repente, llevaba tiempo dando señales de alarma, aseguran expertos chinos y estadounidenses en un artículo divulgado en Proceedings of the National Academy of Science.
En esta ocasión sucedió lo mismo que en las tres pandemias de gripe anteriores(1918, 1957 y 1968), varios segmentos de ADN del patógeno estuvo circulando por años sin ser detectado, indica la investigación.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos compararon el genoma de los virus que provocaron cada pandemia, descubrieron cuales eran sus parientes más cercanos y determinaron como se combinaron.
Así encontraron que algunos genes del agente causal de la llamada gripe española estaban presentes en cerdos y humanos desde 1911, es decir seis años antes. El trabajo señala también que las epidemias de 1957 y 1968 tuvieron una evolución similar.
La primera surgió por una combinación genética de virus aviares euroasiáticos y humanos, detectados entre dos y seis años antes de que se declarara el estado pandémico.
La de 1968 fue por una evolución genética de varios virus humanos combinados con otros de otras especies.
Los especialistas concluyen afirmando que en todas los casos la afección se inició con la introducción de un nuevo subtipo de hemaglutinina (sustancia que se encuentra en la superficie del virus) procedente de animales que se adaptó con éxito en los humanos.
Mejorar las estrategias de vigilancia de los virus que circulan en animales y analizar sus genes puede dar una ventaja para predecir cuándo surgirá una nueva pandemia o, al menos, indicar de que componentes puede estar formado el nuevo virus que surja, acotaron los autores del estudio.
Fuente: Noticias de Prensa Latina – Expertos aseguran que virus A(H1N1) no surgió de repente. Disponible en: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=100677&Itemid=17 [Accedido Julio 14, 2009]
Publicado: jul 14th, 2009.