Preocupa a Chile alarmante avance de influenza humana
Santiago, julio 4/2009 (Notimex)
Las autoridades sanitarias de Chile reconocieron un alarmante aumento de los casos de influenza humana en el país, donde se han reportado 8160 personas contagiadas, de las cuales 19 han muerto.
Un antecedente preocupante para el Ministerio de Salud es que 155 niños menores de cinco años se contagiaron, con lo que los casos en ese sector aumentaron de 853 a 1008 en los últimos tres días, con una tasa de contagio de 80,9 por cada 100 mil habitantes. En Chile, la población menor de cinco años alcanza al millón 246 mil 153 habitantes, de acuerdo a estimaciones del estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En los últimos tres días murieron en Chile cuatro personas a causa del virus A(H1N1), 66 están graves y 155 niños menores de cinco años se contagiaron, registrándose al mismo tiempo en los infantes una disminución de las infecciones por el virus sincitial.Según el informe oficial, del total de afectados por el virus de la influenza humana, 79% ya se recuperó, 17,9% recibe tratamiento en su domicilio, 3,8% requirió hospitalización y 0,2% falleció.
Medios locales informaron a su vez que por cada contagiado notificado de manera oficial, hay entre ocho y 10 que están infectados con el virus A(H1N1), pero sin síntomas.
De total de las consultas respiratorias actuales en menores de cinco años, la mitad tiene la influenza humana y la otra mitad el virus sincitial, de habitual incidencia en la temporada invernal en este país sudamericano.
Hace un mes, la relación era 90% por el sincitial y 10 por el A(H1N1), afirmó el especialista Enrique Paris, asesor del Ministerio de Salud.
El también director del Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica consideró probable que el antiviral que se está usando en forma habitual en niños mayores de cinco años con base en el cuadro clínico tenga que usarse en menores bajo esa edad.
Para hacer frente a la alta demanda, el gobierno dispuso por segundo fin de semana consecutivo un reforzamiento de las atenciones de salud a la población, con la apertura extraordinaria de consultorios y servicios de atención primaria de urgencia (SAPU).
Sólo en la región metropolitana, donde se ubica la capital chilena, 136 consultorios estarán abiertos este sábado y 86 SAPU este domingo.
El gobierno destinó unos seis millones de dólares para ampliar la capacidad de atención en los centros de atención primaria y extendió el horario de servicio de los SAPU hasta las 23:00 horas locales.
La cartera de Salud adquirió 75 equipos de ventilación y 950 mil antivirales, además de intensificar su llamado a los médicos y estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud.
Publicado: jul 6th, 2009.