Ascienden a 60 los muertos por gripe A en Argentina
Buenos Aires, julio 5/2009 (EFE)
El número de muertos en Argentina a causa de la gripe A ascendió hoy a 60, después que las autoridades sanitarias confirmaron cinco nuevos decesos en el país, que registra la mayor cantidad de fallecimientos de Suramérica por la enfermedad.
El ministerio argentino de Salud informó además en un comunicado que existen 2485 enfermos registrados en el país, aunque el ministro argentino de Salud, Juan Manzur, admitió el viernes que el número de infectados podría llegar a los 100 000.Este domingo se conoció el primer fallecimiento detectado en la provincia argentina de Córdoba, que fue una mujer de 26 años que se encontraba internada en el hospital provincial Iturraspe tras haber dado a luz días antes a una bebé, que “está bien, bien sana, sin ninguna complicación”, señaló el director del centro asistencial, Mario Vignolo.
Manzur reclamó hoy a la población “responsabilidad individual y social y cambio de algunos hábitos” para frenar el avance de la gripe A. Explicó en una rueda de prensa en un hospital bonaerense, donde entregó respiradores y otros aparatos para hacer frente a la pandemia, que se han tomado algunas disposiciones, “como que los chicos no asistan a la escuela o que las embarazadas, trasplantados, pacientes inmunodeprimidos o con VIH no vayan a trabajar”.
Argentina se encuentra cada vez más paralizada por la expansión de la gripe A, con una lluvia de suspensiones de todo tipo de actividades oficiales, culturales, educativas y deportivas y la decisión de algunos municipios de mantenerse “a puertas cerradas” por la enfermedad.
El gobierno argentino, en tanto, comenzó a analizar el ADN del virus de la gripe A que llegó a Argentina para evaluar si servirá la vacuna que actualmente estudian laboratorios multinacionales para combatir el mal.
Manzur se reunirá mañana, lunes, con los ministros de Salud provinciales para analizar la situación en cada una de las regiones, evaluar “el diagnóstico de situación exacto y tener un informe técnico pormenorizado de la curva epidemiológica de la enfermedad”.
El ministro asumió el cargo el miércoles después de la renuncia de Graciela Ocaña el pasado lunes, un día después de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas y en medio del rápido avance de la gripe A.
Publicado: jul 6th, 2009.