Japón registra su primer caso de gripe A resistente al Tamiflu
Tokio, julio 3/2009 (EFE)
El Ministerio de Sanidad japonés dijo hoy que ha detectado por primera vez una mutación genética de la gripe A resistente al antiviral Tamiflu en una paciente infectada el pasado mayo, informó la agencia local Kyodo.
La paciente, de unos 40 años, comenzó a recuperarse con otro tratamiento antiviral, conocido como Relenza, y no mostraba mejoría con el Tamiflu, con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se podía combatir la pandemia de gripe A(H1N1).Las autoridades sanitarias niponas aseguraron que no existe riesgo de que la nueva mutación del virus se extienda y no lo consideran “una amenaza a la salud pública, ya que no se ha detectado transmisión en el entorno de la paciente”.
Las autoridades de Osaka, provincia en la que se detectó el caso, confirmaron la mutación resistente al Tamiflu el 18 de junio, pero no la transmitieron al Ministerio de Sanidad hasta el 1 de julio. “El virus estaba muerto en la paciente, por lo que juzgamos innecesario informar”, dijo Tetsuro Noda, funcionario del Instituto Público de Salud de la provincia de Osaka.
El primer caso de mutación resistente al Tamiflu fue conocido en Dinamarca el pasado 29 de junio, algo que la OMS consideró un caso aislado sin implicaciones para la salud pública.
La paciente japonesa comenzó a desarrollar fiebre a pesar de ser tratada con Tamiflu, por lo que se inició un tratamiento con Relenza que le ayudó a recuperarse.
Las autoridades sanitarias han analizado el tipo de virus de la mujer infectada y de otras personas de su entorno afectadas por la gripe A(H1N1), pero no encontraron señales de que se trate de la misma mutación.
Hasta el momento, Japón ha confirmado 1500 casos de la nueva gripe, aunque no se han registrado víctimas y ninguno de los pacientes se ha agravado, según el ministro de Sanidad japonés.
Publicado: jul 4th, 2009.