Ministro de Salud argentino admite “situación seria” por gripe A
Buenos Aires, julio 1/2009 (EFE)
Juan Luis Manzur, quien asumió hoy como ministro de Salud de Argentina, reconoció que el país vive una “situación seria” por el avance de la gripe A que, según dijo, ha causado 43 o 44 muertos en el país.
“Estamos, de acuerdo con criterios sanitarios, cursando una curva que todavía está en ascenso. Son procesos. Esto no se resuelve de un día para el otro”, dijo Manzur en una rueda de prensa tras prestar juramento ante la presidenta Cristina Fernández.
El funcionario asumió al frente de la cartera sanitaria en sustitución de Graciela Ocaña, quien renunció el pasado lunes, un día después de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo fue derrotado. “La información oficial disponible hoy habla de 43 o 44 pacientes fallecidos, lo que hay que tener en cuenta es que cuando uno sigue la curva epidemiológica de los fallecidos no se puede incurrir en la incidencia acumulativa porque estamos viviendo un proceso”, indicó.Manzur anunció que, por instrucciones de Fernández, el Ministerio de Salud contará con una asignación presupuestaria especial de 1000 millones de pesos (262,4 millones de dólares) “para paliar y fortalecer la estructura sanitaria en todo el país”.
En momentos en que la mayoría de las provincias del país ya ha adoptado esa medida, el ministro dijo haber consensuado con su par de Educación, Juan Carlos Tedesco, “que en todo el territorio se aconseje a partir del lunes próximo la suspensión de la actividad en todas las escuelas y todos los niveles académicos”. Las autoridades de 18 de los 24 distritos argentinos, entre ellos la ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, han tomado la decisión de adelantar y extender a cuatro semanas, en vez de las tradicionales dos, las vacaciones de invierno en las escuelas.
Manzur anunció además que acordó con el Ministerio de Trabajo otorgar una licencia preventiva al grupo más vulnerable de la población, en el que incluyó a embarazadas, pacientes oncológicos y que tienen enfermedades que les provoca inmunosupresión.
“Vamos a generar las herramientas necesarias para que esto se adopte a partir de mañana en el sector público y el privado por un lapso de 15 días, seguir la evolución de la epidemia y en función de eso ver cómo se desarrolla”, detalló.
Los medios de prensa del país, con base en fuentes sanitarias oficiales de varios distritos, cifran entre 42 y 43 la cantidad de fallecidos por gripe A en Argentina, mientras que hasta la declaración de Manzur el Ministerio de Salud no actualizaba la información desde el viernes pasado. Hasta ese día, la cartera sanitaria tenía registrados 28 muertos y 1587 infectados por el virus A(H1N1), aunque distintas organizaciones de médicos indican que hay más de 10 000 casos en todo el país.
La capital y la provincia de Buenos Aires, entre otras, han declarado también la emergencia sanitaria en su territorio para profundizar las acciones contra la gripe A.
Manzur dijo que en este momento no se dispondrá el cierre de cines, teatros, restaurantes, centros comerciales ni otros espacios de concurrencia masiva y manifestó que se irá viendo cómo evoluciona la pandemia para tomar otras medidas”.
Publicado: jul 2nd, 2009.